|

GBP/USD: Una continuación alcista depende del dólar

Precio actual: 1.2183

  • El Banco de Inglaterra no modificó su política monetaria, abrió las puertas para una mayor flexibilización.
  • El número de casos de coronavirus en el Reino Unido está en aumento después de la tardía respuesta del gobierno.
  • GBP/USD rompió por encima del retroceso del 38.2% de su caída de marzo en 1.2090.

El par GBP/USD se disparó a 1.2196, su nivel más alto desde el 17 de marzo, ya que el interés especulativo continuó golpeando al dólar. El Banco de Inglaterra celebró este jueves su reunión habitual de política monetaria, aunque dejó su política monetaria sin cambios, como se esperaba. El MPC votó por unanimidad mantener las tasas en 0.10% y la APP en £645B y dejó las puertas abiertas para expandir su programa de instalaciones.

La demanda ciega del dólar estadounisense finalmente ha disminuido en medio de las últimas medidas anunciadas por los EE.UU., aunque la pandemia está lejos de terminar, con un número de casos en todo el mundo superior a 500,000. El Reino Unido aún no ha visto lo peor, después de pedir un cierre demasiado tarde. Los últimos datos disponibles indican que el número de casos en el reino aumentó a 11,658, mientras que el número de muertes llegó a 578. Este viernes, el Reino Unido publicará los precios de la vivienda a nivel nacional de marzo.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par GBP/USD descendió del máximo mencionado, pero se mantiene muy por encima de 1.2090, el retroceso del 38.2% de la caída de marzo. En el gráfico de 4 horas, el par ha avanzado muy por encima de su media móvil simple de 20, pero se mantiene por debajo de la media móvil de 100 y 200, con la más corta, que ahora converge con el retroceso del 50.0% de la caída mencionada en 1.2300. Los indicadores técnicos están cayendo con respecto a los niveles de sobrecompra, pero permanecen muy por encima de sus líneas medias. El potencial alcista sufrirá si el par cae por debajo del mencionado 1.2090.

Niveles de soporte: 1.2140 1.2090 1.2050

Niveles de resistencia: 1.2230 1.2265 1.2300

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.