|

GBP/USD: Theresa May puede recibir apoyo inesperado de Boris Johnson

Precio  actual: 1.2980 



El par GBP/USD se derrumbó después de romper el nivel clave de 1.30, operando este martes a la baja en 1.2940 antes de que la presión bajista disminuyera. La libra Esterlina fue arrastrada a la baja por la caída de las acciones en medio de las crecientes tensiones políticas entre Italia y Bruselas. Mientras tanto, en el Reino Unido los titulares relacionados con el Brexit seguían llegando. El ex ministro de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, habló en la conferencia anual del Partido Conservador y, sorprendentemente, llamó a los conservadores a respaldar a May y al plan de “chequers”. El titular ayudó al par a recuperar algo de terreno, aunque no pudo recuperar el nivel 1.30. Más tarde las noticias se dirigieron a Nigel Dodds, el líder del DUP que dijo que su partido votará en contra de cualquier acuerdo de Brexit que involucre controles fronterizos en el Mar de Irlanda, poniendo otra piedra en el camino hacia un Brexit sin problemas. Más tarde, el secretario de Brexit del Reino Unido, Raab, dijo que si el plan no convenciera desde el punto de vista de la UE, mucho de lo que el Reino Unido estaba ofreciendo también resulta poco convincente para la UE. El drama del Brexit no tiene fin. La Primera Ministra May, se dirigirá a los miembros de su partido en la mencionada conferencia este miércoles, mientras que el calendario ofrecerá el PMI de Markit Services para septiembre, previsto en 53.9 de los 54.3 anteriores.

El par se dirige a la apertura del miércoles en Asia con una postura bajista de acuerdo con las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, ya que los indicadores técnicos han corregido las lecturas de sobreventa antes de perder la fuerza direccional en lecturas negativas, mientras que el SMA  de 20 está actualmente cruzando por debajo de la EMA de 200, reflejando la fuerza de los vendedores. 

Niveles de soporte: 1.2970 1.2940 1.2900 

Niveles de resistencia: 1.3010 1.3035 1.3065

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.1600 a medida que el USD encuentra nueva demanda

El EUR/USD mantiene el rojo en torno a 1.1600 durante la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense recupera tracción a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando la recuperación del par. 

GBP/USD sigue limitado por debajo de 1.3200 por la renovada compra del USD

El GBP/USD se está consolidando el rebote por debajo de 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par enfrenta desafíos por la renovada compra de Dólares estadounidenses, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales del Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en medio de un sentimiento de mercado tibio.

El Oro permanece confinado en un rango por debajo de 4.100$; el potencial alcista parece limitado

El Oro carece de un sesgo direccional firme intradía y oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores, por debajo de la marca de 4.100$ durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los operadores a reducir sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Se espera que la inflación canadiense baje en octubre. El IPC subyacente todavía se ve muy por encima del objetivo del 2% del BoC. El Dólar canadiense logró recuperar algo de compostura este mes.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.