|

GBP/USD: ¿Seguirá cayendo el par?

Los datos de política monetaria por parte de Gran Bretaña que publiqué ayer en mis redes sociales de Just For Trade Fx dejan muy clara la delicada situación por la que atraviesa la economía británica y, aunque están dispuestos a adoptar la máxima flexibilización posible, el impacto resultará bastante negativo hasta que pueda llegar a comenzar la tan esperada recuperación. Por este motivo, el análisis fundamental será un reflejo muy claro del análisis técnico del par GBP/USD, que paso a concretar a continuación.

GBP/USD gráfico de 4 horas

GBPUSD

Según distintos estudios que he ido realizando, este activo nos indica claramente que las mejores oportunidades son en venta, y pensaremos por el momento en una proyección máxima ubicada en 1,19975. Se trata de una proyección bajista bastante grande, por lo que tendremos que ir poco a poco y ajustando convenientemente el stop loss para proteger nuestra entrada. En este momento, según el gráfico que adjunto, observamos que existe un retroceso en forma de pullback, por lo es necesario que determinemos la finalización de este pullback para entrar de manera más clara en venta en el mercado.

Para ello, necesitamos la confirmación de la ruptura del soporte de 1,2352, nivel de especial importante que, en este momento, necesitamos que rompa para confirmar imposición de ventas. Importante que esta confirmación de GBP/USD se de en temporalidades de al menos H1. Quiero plantear posteriormente objetivos intermedios a tener en cuenta para poder ir garantizando beneficios. A mitad de camino hay que destacar el soporte de 1,215, de gran importancia y donde el precio podría encontrar ciertas dificultades. Por ello mismo, en el caso de seguir cayendo, vigilaremos muy bien esta zona ante la posibilidad de ciertos retrocesos.

Aunque por el momento se trata de un escenario menos probable, para las señales de compra en favor de tendencia necesitaríamos máximos por encima de 1,26, en cuyo caso tendríamos objetivos de 1,27 o incluso 1,285.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.