|

GBP/USD se muestra vulnerable tras la Fed y a la espera del BoE - Indicador de Confluencia

El par GBP/USD probablemente ha finalizado su recuperación después de que la Reserva Federal redujeera las esperanzas de un largo ciclo de recortes de tasas, enviando al dólar al alza. El GBP/USD enfrenta hoy la decisión del Banco de Inglaterra. ¿Cómo se posiciona la libra para el evento?

Podemos ver cómo la resistencia es más fuerte que el soporte.

El indicador de confluencias técnicas muestra que el GBP/USD se cotiza actualmente entre 1.2170 y 1.2136, donde vemos varias líneas técnicas que mantienen estable el par de divisas. Estas incluyen el mínimo diario anterior, la Banda de Bollinger de 15 minutos superior, el Promedio móvil simple de 10-15 m, el Punto Pivote de soporte de un día 1 y más.

El soporte espera en 1.2066, que es la convergencia de Fibonacci 161.8% de un día, el Punto Pivote de un día de Soporte 2 y la Banda de Bollinger de 4h-Inferior.

Más abajo, solo el soporte débil espera en 1.1197, donde el punto de soporte de un día Punto Pivote 3 encuentra el precio.

Mirando hacia arriba, una feroz resistencia aguarda en 1.2187, que es la confluencia del Punto Pivote de una semana Soporte 3, el Fibonacci 61.8% de un día, la Banda de Bollinger 1h-Media, y más.

Más arriba, 1.2263 es un objetivo alcista y es donde está el Fibonacci 23.6% de un mes, la SMA de 100-1h, la Banda de Bollinger de 1h-Superior y el máximo diario anterior.

Así es como se ve en la herramienta:



Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.