|

GBP/USD: Repite patrón y respeta 1.22 a la espera de datos UK y Carney

  • Tras la apertura de UK conoceremos datos de PIB y producción manufacturera para UK.
  • Posteriormente tendrán lugar comentarios de Carney, minutas del BCE y el IPC EE.UU.
  • Actualmente el GBPUSD opera en cuna bajista de corto plazo y respeta los 1.2200.
GBP/USD: Repite patrón y respeta 1.22 a la espera de datos UK y Carney

Para la apertura de UK hoy conocemos cifras de crecimiento económico para el reino unido y producción manufacturera donde las expectativas son pesimistas y se espera contratación pudiendo impactar la cotización de la libra que recientemente freno la presión dentro de la cuna bajista de corto plazo en torno a los 1.2200 a la espera de conocer declaraciones por parte del gobernador del BoE, Carney y luego se publicaron las minutas de la última reunión del BCE lo que en conjunto podría impactar la citación de la libra frente a sus contrapartes y así dirigir el movimiento para el resto de la jornada considerando el contexto actual donde se acaba el tiempo para el Brexit y las conversaciones avanzan incrementando la incertidumbre, adicionalmente conoceremos datos de IPC para EE.UU pudiendo impactar tras la apertura de NY .

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Bajista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 1.2232

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 1.22899
  • R2: 1.23189 (Pivot)
  • R3: 1.24000

Soportes:

  • S1: 1.2222
  • S2: 1.2200
  • S3: 1.2109
GBPUSD

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, la continuidad del impulso podría llevar a probar máximos anteriores en torno a 1 2289 y 1.2300 como nivel psicológico para luego buscar el pivot semanal y en extensión la ruptura de la cuna permite la recuperación de los 1.2400. En el escenario alternativo, caídas y pérdida del S1 semanal deja expuesto a buscar los 1.2222 para luego probar los 1.2200 como nivel psicológico y en extensión de caídas permitirán presión hacia el S2 semanal.

Próxima noticia de impacto:

PIB UK (10 de octubre). El avance del crecimiento económico del reino unido es una de las principales variables macroeconómicas que considera la entidad monetaria a la hora de tomar decisiones lo que podría impactar de manera significativa en la cotización de la libra y sus contrapartes como también en el mercado accionario inglés. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1600 en medio de humildes ganancias

El EUR/USD logra dejar atrás parte de la debilidad inicial y avanza hacia la región de 1.1600 en el martes de cambio. La recuperación del par se produce en medio de un renovado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense, particularmente tras otro informe desalentador del informe semanal de ADP (-2,5K empleos).

GBP/USD se vuelve positivo cerca de 1.3170

El GBP/USD cotiza ligeramente en terreno positivo cerca de 1.3170 el martes, dejando de lado dos caídas diarias consecutivas a pesar de un entorno general de aversión al riesgo y pérdidas modestas en el Dólar. Mientras tanto, el sentimiento en torno a la Libra esterlina sigue siendo frágil a la espera de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro gana tracción, la atención está en los 4.100$

El Oro revirtió parte de su reciente venta masiva el martes, dejando atrás tres retrocesos diarios consecutivos y cambiando su atención al nivel clave de 4.100$ por onza troy. El reciente retroceso en el metal amarillo se produce mientras los inversores continúan reduciendo las apuestas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, aunque la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. parece respaldar la recuperación.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.