0
|

GBP/USD: Repite patrón y respeta 1.22 a la espera de datos UK y Carney

  • Tras la apertura de UK conoceremos datos de PIB y producción manufacturera para UK.
  • Posteriormente tendrán lugar comentarios de Carney, minutas del BCE y el IPC EE.UU.
  • Actualmente el GBPUSD opera en cuna bajista de corto plazo y respeta los 1.2200.
GBP/USD: Repite patrón y respeta 1.22 a la espera de datos UK y Carney

Para la apertura de UK hoy conocemos cifras de crecimiento económico para el reino unido y producción manufacturera donde las expectativas son pesimistas y se espera contratación pudiendo impactar la cotización de la libra que recientemente freno la presión dentro de la cuna bajista de corto plazo en torno a los 1.2200 a la espera de conocer declaraciones por parte del gobernador del BoE, Carney y luego se publicaron las minutas de la última reunión del BCE lo que en conjunto podría impactar la citación de la libra frente a sus contrapartes y así dirigir el movimiento para el resto de la jornada considerando el contexto actual donde se acaba el tiempo para el Brexit y las conversaciones avanzan incrementando la incertidumbre, adicionalmente conoceremos datos de IPC para EE.UU pudiendo impactar tras la apertura de NY .

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Bajista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 1.2232

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 1.22899
  • R2: 1.23189 (Pivot)
  • R3: 1.24000

Soportes:

  • S1: 1.2222
  • S2: 1.2200
  • S3: 1.2109
GBPUSD

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, la continuidad del impulso podría llevar a probar máximos anteriores en torno a 1 2289 y 1.2300 como nivel psicológico para luego buscar el pivot semanal y en extensión la ruptura de la cuna permite la recuperación de los 1.2400. En el escenario alternativo, caídas y pérdida del S1 semanal deja expuesto a buscar los 1.2222 para luego probar los 1.2200 como nivel psicológico y en extensión de caídas permitirán presión hacia el S2 semanal.

Próxima noticia de impacto:

PIB UK (10 de octubre). El avance del crecimiento económico del reino unido es una de las principales variables macroeconómicas que considera la entidad monetaria a la hora de tomar decisiones lo que podría impactar de manera significativa en la cotización de la libra y sus contrapartes como también en el mercado accionario inglés. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.