|

GBP/USD Pronóstico Semanal: Una ruptura por encima de 1.2265 es crítica en una gran semana

  • El GBP/USD ha repuntado en una semana a la baja para el dólar estadounidense después de una cifra del IPC de EE.UU. más suave de lo esperado. 
  • El PIB del segundo trimestre del Reino Unido se contrae menos de lo previsto. El foco pasa ahora a las minutas de la Fed.
  • El GBP/USD podría prolongar el movimiento alcista tras un impulso sostenido por encima de 1.2265.

Los alcistas del GBP/USD han triunfado tras una semana a la baja, aunque queda por ver si pueden prolongar el impulso alcista la semana que viene, cuando las minutas de la Fed acapararán el protagonismo. Sin embargo, la debilidad generalizada del dólar estadounidense debido a la una inflación más baja de lo previsto y a la caída de las expectativas por una subida de tasas agresiva de la Fed en septiembre podría ayudar al par.

Resumen de la semana en el GBP/USD

Después de terminar la semana anterior en negativo, en medio de un excelente informe de nóminas no agrícolas NFP de EE.UU., los alcistas intentaron regresar al par al principio de la semana. El dólar estadounidense no pudo mantener las fuertes ganancias derivadas de los datos sobre el empleo, ya que los rendimientos del Tesoro cayeron a la espera de la publicación del crítico índice de precios al consumidor (IPC). La economía estadounidense añadió 528.000 puestos de trabajo en julio, superando las expectativas de 250.000, y la tasa de desempleo bajó del 3.6% al 3.5%. La herramienta FedWatch del CME Group mostró el lunes que los mercados habían descontado una probabilidad de casi el 70% de una subida de tasas de 75 puntos básicos en septiembre. El martes también se observó más o menos el mismo modo de consolidación a la baja, ya que el tira y afloja se extendió en medio de la cautela previa a los datos de la inflación estadounidense. Los inversores digirieron los comentarios del subgobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Dave Ramsden, quien mostró la disposición del banco central a seguir vendiendo GILTs (bonos del gobierno) incluso si una recesión le empuja a empezar a bajar el tipo de interés oficial.

El miércoles, el IPC de EE.UU. fue una bomba para los alcistas del dólar, ya que el índice del dólar DXY cayó junto con los rendimientos después de que la inflación en la mayor economía del mundo se redujera más de lo esperado en el mes. El IPC de EE.UU. se redujo al 8.5% interanual y al 0% intermensual, mientras que las cifras subyacentes se situaron en el 5.9% interanual y el 0.3% mensual. Las probabilidades de una subida de tasas de la Fed de 75 puntos básicos en septiembre se redujeron al 32%, frente al 68% anterior a la publicación de los datos. El repunte del apetito por el riesgo ganó fuerza por las expectativas de una menor subida de los tipos de la Fed en los próximos meses, lo que elevó la libra esterlina, de mayor rendimiento.

Sin embargo, los comentarios agresivos de la Reserva Federal, la reanudación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la preocupación por un bloqueo en China debido al covid soportaron al dólar en niveles más bajos, limitando los intentos de subida del GBP/USD. Los mercados consideraron que un solo dato de inflación no es suficiente para frenar la senda de subidas de tipos de la Fed, ya que el banco central más poderoso del mundo sigue empeñado en domar la inflación. En vista de ello, la probabilidad de una subida de tasas de 75 puntos básicos el mes que viene aumentó hasta aproximadamente un 40% y siguió manteniendo la esperanza de los alcistas del dólar.

Las cifras optimistas del PIB y la industria del Reino Unido del viernes no lograron impresionar a los alcistas de la libra esterlina y dejaron al par vacilando en torno a la zona de 1.2200. La economía británica sufrió una contracción del 0.1% en el primer trimestre, aunque ligeramente mejor que las expectativas del -0.2%. Mientras tanto, la producción manufacturera del Reino Unido descendió un 1.6% intermensual en junio, frente al -1.8% esperado. El dólar estadounidense detuvo su recuperación, mientras los rendimientos se consolidaron cerca de los máximos de varias semanas. En la sesión americana, el dólar extendió su recuperación por el dato de la perspectiva de inflación a largo plazo de la encuesta de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, que subió al 3% desde el 2.9%, obligando al GBP/USD a bajar hacia 1.2100.

Una semana crítica por delante

Los datos de la actividad económica de China, en cuanto a las ventas minoristas y la producción industrial, acapararán la atención en el primer día de negociación de la nueva semana, que carece de noticias macroeconómicas de primer orden tanto en EE.UU. como en el Reino Unido. Los datos chinos podrían tener un impacto significativo en el sentimiento de riesgo y en los mercados en general.

El martes, en el Reino Unido se publicará el informe sobre el mercado laboral, mientras que en EE.UU. se publicarán los datos sobre la construcción de viviendas y los permisos de construcción.

El miércoles es crucial para los operadores del GBP/USD, ya que los datos de la inflación en el Reino Unido y las ventas minoristas en EE.UU. precederán a las minutas de la reunión de julio de la Fed. Se esperan con impaciencia nuevas pistas sobre la futura política monetaria de la Reserva Federal, después de la explosión del empleo en EE.UU. y de una cifra más suave del IPC.                  

El jueves será tranquilo para los operadores del Reino Unido, a falta de datos económicos relevantes, pero en Estados Unidos se publicarán las solicitudes semanales de subsidio de desempleo, las ventas de viviendas existentes y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia.

Finalmente, el viernes se publicarán los datos sobre el gasto de los consumidores en el Reino Unido, representados por las ventas minoristas, que cerrarán una semana importante para el par de divisas.

GBP/USD Perspectiva técnica

El índice RSI en el gráfico diario ha descendido al nivel 50 el viernes y el GBP/USD no ha logrado mantenerse por encima de la SMA de 50 días, lo que apunta a una pérdida de impulso alcista.

Al alza, el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la tendencia bajista a largo plazo parece haber formado una resistencia importante en 1.2265. Con un cierre diario por encima de ese nivel, podría verse una recuperación prolongada hacia 1.2400 (SMA de 100 días) y 1.2500 (38.2% de retroceso de Fibonacci).

Por otro lado, 1.2100 (nivel estático, nivel psicológico, SMA de 20 días) aparece como soporte inmediato para el GBP/USD. Si ese nivel falla, los vendedores podrían entrar en acción y desencadenar un descenso hacia 1.2000 (nivel psicológico) y 1.1800 (punto final de la tendencia bajista).

GBPUSD

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.