|

GBP/USD Pronóstico Semanal: ¿Se ha establecido un suelo temporal?

  • El GBP/USD registró su cuarta caída semanal consecutiva, alcanzando mínimos de dos años.
  • El Rey Dólar dominó los mercados en medio de nuevos temores sobre el crecimiento y la inflación.
  • Las condiciones de sobreventa podrían desencadenar un rebote técnico antes de los datos de inflación del Reino Unido.

El vapuleo de la libra continuó por cuarta semana consecutiva, ya que los bajistas se negaron a rendirse. El GBP/USD perdió hasta 200 pips para alcanzar un nuevo mínimo de dos años en 1.2165, rompiendo varios niveles de soporte críticos. El dólar estadounidense se convirtió en el refugio seguro más favorecido en medio de la reactivación de los temores sobre el crecimiento mundial y la inflación. De cara a una nueva semana, el par busca encontrar un suelo, con todas las miradas puestas en los datos de las ventas minoristas de EE.UU. y la inflación del Reino Unido.

Resumen de la semana en el GBP/USD: Recesión en el Reino Unido 

Nada ha cambiado para el GBP/USD, ya que los factores fundamentales que afectan al par de divisas siguen siendo más o menos los mismos. Las ventas provocadas por el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra se extendieron por segunda semana, y el GBP/USD marcó nuevos mínimos de varios meses casi cada nuevo día de negociación.

El Banco de Inglaterra proyectó una recesión en el último trimestre de este año, tras anunciar una subida de tasas del 0.25% en su decisión de política monetaria del 5 de mayo. La palabra que empieza por "R" dio el impulso que tanto necesitaban los bajistas de la libra esterlina, mientras que los comentarios de la Reserva Federal, de línea dura, y los flujos monetarios de aversión al riesgo mantuvieron el sentimiento de optimismo en torno al dólar.

La política de cero-covid de China y la prolongada crisis de la cadena de suministro provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como su impacto en el crecimiento mundial, suscitaron preocupación, ya que la segunda economía del mundo está experimentando una desaceleración. La huida hacia el refugio seguro reforzó la demanda del dólar, lo que agravó la situación del GBP/USD.

El índice de precios al consumidor IPC de EE.UU., más alto de lo esperado, intensificó la preocupación por el crecimiento mundial, ya que reavivó las peticiones de un endurecimiento agresivo de la Fed. Al mismo tiempo, la economía del Reino Unido se contrajo un 0.1% intermensual en marzo y registró una escasa expansión del 0.8% en el primer trimestre de 2022, lo que agravó el dolor de la libra. El GBP/USD se vendió agresivamente en la segunda mitad de la semana, ya que las divergencias macroeconómicas y de política monetaria entre el Reino Unido y EE.UU. volvieron a ser protagonistas. Además, los mercados fueron testigos de un perfil de aversión al riesgo clásico que favoreció al refugio seguro por excelencia, el dólar estadounidense, en momentos de un aumento de preocupación por el crecimiento.

Un repunte de alivio llegó el último día de negociación de la semana, ofreciendo un respiro temporal a los alcistas de la libra esterlina, ya que el dólar corrigió en medio de una leve mejora del sentimiento. Sin embargo, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. siguieron subiendo durante toda la semana hasta alcanzar un máximo de varios años, debido a los comentarios de la Reserva Federal.

Próxima semana: Destacan las ventas minoristas de EE.UU. y la inflación del Reino Unido

Ahora queda por ver si el rebote del par GBP/USD podría extenderse a la nueva semana, que probablemente será muy movida.

El lunes se publicarán los datos de la actividad china durante la sesión asiática, que podrían tener un impacto significativo en la percepción del mercado sobre el sentimiento de riesgo. Finalmente, podría marcar el tono de los mercados para la semana que viene.

Los calendarios económicos del Reino Unido y de Estados Unidos seguirán siendo escasos en cuanto a datos el lunes, ya que sólo están previstas las audiencias del informe de política monetaria del Banco de Inglaterra.

El martes, los datos del mercado laboral británico se publicarán a las 06:00 GMT, antes de la publicación de las ventas minoristas en Estados Unidos. Ese mismo día, en medio de una serie de discursos de la Fed, se seguirá de cerca el discurso del presidente Jerome Powell, que probablemente hablará sobre la inflación en el Festival Future of Everything del Wall Street Journal.

El miércoles, el IPC del Reino Unido acaparará la atención de los inversores después de que la tasa de inflación alcanzara un nuevo máximo de varias décadas en el 7.0% interanual en marzo, al que seguirán los datos semanales de las solicitudes de subsidio de desempleo y de las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos el jueves.

El viernes se publicarán las ventas minoristas mensuales del Reino Unido, que mostraron una fuerte contracción del gasto de los consumidores hace un mes. Por otra parte, el discurso del economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, también será objeto de atención. Además de los acontecimientos macroeconómicos, se seguirán de cerca las expectativas en torno a la Fed y el sentimiento del mercado en general para ver si hay un impacto significativo sobre el par.

GBP/USD Perspectiva Técnica

El patrón de bandera bajista que apareció en el gráfico diario la semana pasada parece más o menos completo. Además, el RSI y los indicadores de impulso en el gráfico diario apuntan a condiciones de sobreventa extrema, lo que sugiere que el par podría protagonizar un rebote a corto plazo.

Mirando hacia arriba, 1.2300 (nivel psicológico, antiguo soporte) aparece como posible objetivo de recuperación. Con un cierre diario por encima de ese nivel, se podrían ver ganancias adicionales hacia 1.2400 (nivel psicológico) y 1.2450 (nivel estático, antiguo soporte).

Por otro lado, los compradores podrían seguir siendo reacios a apostar por una corrección si el GBP/USD realiza un cierre diario por debajo de 1.2200 (nivel psicológico) y comienza a utilizar ese nivel como resistencia. En ese caso, los próximos objetivos bajistas se encuentran en 1.2100 (nivel psicológico, mínimo del 15 de mayo de 2020) y 1.2020 (nivel estático desde agosto de 2019).

GBPUSD

Sentimiento en torno al GBP/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet apunta a una visión abrumadoramente bajista en la perspectiva a una semana, con el objetivo medio situado en 1.2125. Sin embargo, la visión a un mes  deja la puerta abierta a una fuerte recuperación.

forecast

Autor

Dhwani Mehta

Dhwani Mehta

FXStreet

Dhwani Mehta, Editora y Analista, cuenta con diez años de experiencia analizando y cubriendo los mercados globales. Está especializada en Forex y Materias Primas.

Más de Dhwani Mehta
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango cerca de 1.1650 a la espera de los datos del PIB del tercer trimestre de la UE

El EUR/USD oscila cerca de 1.1650 durante la sesión europea del viernes. El tono de riesgo más suave contrarresta la acción del precio moderada del Dólar estadounidense, dejando al par en un rango estrecho. Todas las miradas se centran en los datos preliminares del PIB del tercer trimestre de la Eurozona para obtener nuevas pistas sobre el camino del BCE en relación con las tasas de interés. 

GBP/USD mantiene pérdidas moderadas cerca de 1.3150 por preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en números rojos cerca de 1.3150 en la negociación europea del viernes. El par cae mientras la Libra esterlina enfrenta vientos en contra por el aumento de las preocupaciones sobre la disciplina fiscal y la estabilidad política en el Reino Unido. A última hora del jueves, el PM Starmer y la Ministra de Finanzas Reeves abandonaron el plan para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El oro retoma los 4.200$ a medida que el USD se debilita por preocupaciones económicas, el estado de ánimo de aversión al riesgo impulsa la demanda

El Oro lucha por encontrar aceptación por encima de la cifra redonda de 4.200$ y cede una parte importante de sus modestas ganancias intradía al entrar en la sesión europea del viernes. Un número creciente de responsables de la Reserva Federal ha señalado cautela sobre un mayor alivio en medio de la falta de datos económicos, lo que lleva a los operadores a reducir sus apuestas por otro recorte de tasas en diciembre.

Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan riesgos a la baja más profundos a medida que se intensifica la venta masiva en el mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple cotizan en rojo el viernes después de corregir más del 5%, 10% y 2%, respectivamente, hasta ahora esta semana. BTC ha caído por debajo del nivel clave de 100.000$, mientras que ETH y XRP han enfrentado rechazo en sus niveles de resistencia, señalando que los osos siguen firmemente en control y que una corrección más profunda puede estar en marcha.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.