• El GBP/USD estira su recuperación por encima de la SMA de 21 días en medio de una corrección del dólar estadounidense.
  • Una semana más corta por vacaciones en el Reino Unido y en EE.UU. pone el NFP en el centro de atención.
  • El obstáculo de la SMA de 50 días podría desafiar la recuperación actual del GBP/USD.

Un retroceso del dólar estadounidense desde los máximos de dos décadas, junto con un cambio positivo en el sentimiento de riesgo, fueron los catalizadores clave que ayudaron al GBP/USD a extender su recuperación. La compra en los retrocesos sigue siendo el tema subyacente para los inversores del par, mientras se dirigen una semana más corta por vacaciones y con las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.

GBP/USD: Segunda semana consecutiva en positivo

El par GBP/USD construyó sobre la recuperación de la semana anterior, desde los mínimos de dos años en 1.2155, y sumó hasta 200 pips en la semana. De este modo, el par de divisas alcanzó el nivel más alto en un mes por encima de 1.2650.

Mientras tanto, el dólar estadounidense registró pérdidas semanales consecutivas por primera vez en el año, continuando su corrección a la baja frente sus principales competidores. Esto se produjo tras el retroceso de los rendimientos del Tesoro estadounidense, ya que los mercados se convencieron de que la Reserva Federal podría ser menos agresiva en sus perspectivas de subida de tasas en los próximos meses, en medio de los signos de ralentización de la economía estadounidense.

La última serie de publicaciones económicas estadounidenses fueron desalentadoras, como la revisión del PIB del 1er trimestre, los PMI de Markit, los bienes duraderos y las ventas de viviendas pendientes, lo que aumentó la preocupación por una desaceleración. Los temores de recesión se vieron exacerbados por los riesgos de crecimiento en China, a medida que los bloqueos por el covid del país se hacen sentir.

Además, los indicios de que la valoración del mercado sobre la política monetaria de la Reserva Federal podría haber alcanzado su punto máximo contribuyeron a la prolongada corrección del dólar. Las minutas de la reunión de mayo de la Reserva Federal también resultaron no tan agresivas, ya que insinuaron que el banco central más poderoso del mundo podría pausar el endurecimiento de su política monetaria en septiembre. 

En cuanto a la libra esterlina, unas menores preocupaciones sobre el endurecimiento agresivo de la Fed se combinó con el repunte de Wall Street para apuntalar el apetito por el riesgo a lo largo de la semana. El retorno de los flujos monetarios de riesgo impulsó el sentimiento en torno a la libra de mayor rendimiento.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, declaró el lunes que el banco central está preparado para volver a subir las tasas de interés con el fin de reducir la inflación.

Sin embargo, el GBP/USD no pudo mantener el buen comienzo de la semana y cayó el martes.  La venta se debió a la caída del PMI de servicios de S&P Global del Reino Unido, que se situó en 51.8 puntos en mayo frente a los 57.3 esperados. El descenso de la actividad del sector de servicios en el Reino Unido sugirió que el temor a una recesión se está apoderando de los hogares británicos, mientras luchan contra la crisis del coste de la vida.

Aunque los alcistas no tardaron en volver a la carga, también les ayudó el plan de apoyo a los hogares anunciado el jueves por el ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, que propició una prolongación de la subida de la libra esterlina. Sunak se comprometió a enviar pagos únicos de 650 libras esterlinas a unos 8 millones de hogares con ingresos más bajos del país, lo que supone una ayuda de unos 5.000 millones de libras.

Los datos del viernes en EE.UU. revelaron que el índice de precios del consumo personal PCE subyacente, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, descendió al 4.9% anual en abril desde el 5.2% de marzo. Esta lectura coincidió con las expectativas del mercado y no ayudó al dólar a encontrar demanda antes del fin de semana.

Próxima semana: Todas las miradas puestas en el NFP de EE.UU.

La semana que se avecina es relativamente tranquila, ya que no hay datos económicos de primer nivel programados a ambos lados del Atlántico en la primera mitad de la semana.

De hecho, la semana comienza con el festivo del Día de los Caídos en EE.UU., lo que podría restringir la acción del precio del par. El martes no hay ningún dato, salvo la confianza del consumidor de Estados Unidos.

El miércoles se publicará la versión final del PMI manufacturero del Reino Unido correspondiente a mayo, seguido de las ofertas de empleo de JOLTS de EE.UU. y el PMI manufacturero del ISM. Los discursos de los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal también serán observados con atención en busca de nuevas pistas sobre el camino de la subida de tasas del banco central.

El jueves, el mercado británico permanecerá cerrado por el festivo de primavera. Por otro lado, en EE.UU. se publicarán las solicitudes semanales de subsidio de desempleo tras el informe de cambios de empleos en el sector privado de ADP.

El viernes destacará el informe sobre el mercado laboral estadounidense y podría tener un impacto significativo en la valoración del mercado sobre los planes de endurecimiento de la Fed. Además, las publicaciones del PMI de servicios del Reino Unido y de Estados Unidos entretendrán a los inversores de la libra esterlina.

GBP/USD Perspectiva técnica

El indicador RSI en el gráfico diario subió a su nivel más alto desde finales de febrero el viernes y el GBP/USD cerró los últimos seis días de negociación por encima de la SMA de 21 días, mostrando que los compradores siguen dominando la acción del par.

Mirando hacia arriba, 1.2700 (nivel psicológico) podría actuar como resistencia provisional antes de 1.2750, donde el 38.2% de retroceso de Fibonacci de la tendencia bajista iniciada a finales de marzo se encuentra con la SMA 50. En caso de que este nivel se convierta en soporte, el siguiente objetivo alcista podría verse en 1.2900 (50% de retroceso de Fibonacci). 

Por otro lado, 1.2540 (23.6% de retroceso de Fibonacci) aparece como primer soporte antes de 1.2440 (SMA de 21 días). Un cierre diario por debajo de este último nivel podría considerarse una señal bajista y hacer que los compradores se aparten. En ese caso, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.2300 (nivel estático).

GBPUSD

Sentimiento en torno al GBP/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que varios expertos ven al GBP/USD apuntando a 1.2700 la próxima semana. Sin embargo, la perspectiva a un mes muestra que se espera que el par entre en una fase de consolidación, con la mitad de los analistas encuestados esperando que se mueva lateralmente en ese periodo.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

EUR/USD Semanal: El par está bajo presión mientras el tono de la Fed y los avances comerciales impulsan el Dólar estadounidense

El EUR/USD cayó por debajo de 1.1200 el viernes, alcanzando mínimos de cuatro semanas.

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

Pronóstico Semanal del GBP/USD : La Libra no logra beneficiarse de un BoE cauteloso ni de un acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido

La Fed y el BoE se mantuvieron en su retórica cautelosa en medio de las incertidumbres sobre los aranceles en EE.UU.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO