|

GBP/USD Pronóstico: La vida sería perfecta si no fuera por el Brexit

  • El futuro caótico de Brexit hace contrapeso con los datos positivos del Reino Unido.
  • La libra hasta ahora está ignorando los datos de Estados Unidos y los temores de recesión.
  • El avance correctivo del par GBP/USD podría extenderse una vez por encima de 1.2205.

El GBP/USD ha pasado la mayor parte de la semana operando de forma aburrida, con la libra despertando el viernes. Si solo fuera por los datos, el GBP debería estar mucho más alto. Pero bueno, también está el Brexit

Los datos optimistas del Reino Unido no llegaron a impulsar la libra

Los datos del Reino Unido publicados en estos días fueron en general alentadores. Los últimos datos de empleo mostraron que la tasa de desempleo ILO aumentó al 3.9% en los tres meses hasta junio, aunque el crecimiento salarial alcanzó un máximo posterior a la crisis,con un aumento del promedio de las ganancias excluyendo bonus del 3.9% en el mismo período. La inflación del Reino Unido aumentó en julio un 2.1%, superando las expectativas del mercado del 1.9%. El IPC subyacente en el mismo período se mantuvo sin cambios, mejorando el -0.1% esperado. Finalmente, las ventas minoristas aumentaron inesperadamente un 0.2% mensual en julio. El mercado anticipaba una disminución del 0.2%. Anualmente, las ventas minoristas aumentaron un 3.3%. Tales cifras empujaron al BOE a alejarse de un recorte de tasas, aunque eso no es una sorpresa, como ha dicho el gobernador Carney varias veces en los últimos meses.

La situación del Brexit parece un poco más caótica. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, tuiteó esta semana que "vamos a restaurar la confianza en nuestra democracia y saldremos de la UE el 31 de octubre", y por qué no mencionarlo explícitamente, está claro que será con o sin un acuerdo, como él mismo dijo múltiples veces en el pasado. Mientras tanto, la oposición está trabajando para pedir un voto de no confianza sobre Johnson y provocar unas elecciones generales y un intento legal para evitar que el Primer Ministro Johnson suspenda el Parlamento y fuerce un Brexit sin acuerdo. Esto tendrá una audiencia completa en septiembre 6.

Este viernes, apuntalando a la libra, hubo noticias que indicaban que Jeremy Corbyn habló con un representante del Partido Nacional de Escocia sobre cómo trabajar juntos para detener el no acuerdo y dejar que las personas decidan el futuro del país, insinuando una cooperación más estrecha para detener un no acuerdo de Brexit. Aún así, habrá mucha agua corriendo debajo del puente antes de que el mercado reciba noticias reales.

¿Qué pasa la semana que viene?

El calendario macroeconómico del Reino Unido no tiene nada relevante que ofrecer la próxima semana, lo que significa que el interés especulativo continuará esperando que los titulares relacionados con el Brexit muevan a la libra en una u otra dirección. Las Minutas de la reunión del FOMC y el simposio de Jackson Hole serán observados de cerca, ya que los encargados de formular políticas probablemente se centrarán en el desarrollo del crecimiento económico. En los Estados Unidos, las estimaciones preliminares de Markit PMI para agosto también captarán la atención de los inversores.

Perspectiva técnica del par GBP/USD

El gráfico semanal del GBP/USD muestra que, a pesar de cerrar con ganancias, el par estableció un mínimo más bajo en 1.2014, un nivel que se vio por última vez en enero de 2017, y un máximo más bajo en 1.2174. El movimiento parece correctivo ya que el par ha caído constantemente en las últimas cuatro semanas. En el gráfico mencionado, los promedios móviles mantienen sus pendientes bajistas, con la SMA de 20 acelerando su caída por debajo de otras más grandes, aunque más de 500 pips por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos se han recuperado modestamente del territorio de sobreventa, muy lejos de sugerir más ganancias.

En el gráfico diario, los indicadores técnicos han publicado una recuperación más firme, pero aún así, se están desarrollando por debajo de sus líneas medias, mientras que una DMA bajista de 20 ofrece una resistencia dinámica en torno a 1.2205, donde el par también tiene algunos máximos relevantes desde finales de julio y principios de agosto. 

Una recuperación más allá de ese 1.2205 es probable en modo correctivo, particularmente si el mercado percibe menos posibilidades de un Brexit duro. Sin embargo, la tendencia es bajista, y los vendedores podrían tomar sus oportunidades en niveles más altos. La siguiente resistencia relevante es 1.2250, máximo del 31 de julio, con una ruptura por encima de esta última favoreciendo una recuperación más pronunciada. Los soportes, por otro lado, aparecen inicialmente en 1.2100, con un quiebre por debajo favoreciendo una extensión a la baja hacia 1.2014, el mínimo de este año.

Encuesta de sentimiento del par GBP/USD

La encuesta de Previsión de Divisas de FXStreet sugiere que la libra puede continuar recuperándose en los próximos días, con el sentimiento de hecho positivo para los tres marcos de tiempo en estudio. Sin embargo, en las vistas mensuales y trimestrales, el número de toros se mantiene por debajo del 50%, y la mayoría de los operadores adoptan una postura neutral a bajista.

Sigue habiendo opiniones desiguales sobre el resultado del Brexit, ya que los inversores optimistas ven al par cerca de 1,33 en tres meses, probablemente fijando un precio en un acuerdo, mientras que los operadores más pesimistas buscan niveles tan bajos como 1,15.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.