|

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría seguir sin rumbo antes de los datos de inflación de EE.UU. y el Reino Unido

  • El GBP/USD se mantiene en un rango estrecho por encima de 1.2600 al inicio de la semana.
  • Esta semana se publicarán los datos de inflación de enero en EE.UU. y el Reino Unido.
  • La resistencia clave para el par se sitúa en 1.2670.

A pesar de la fuerte caída observada el lunes, el par GBP/USD cerró la semana anterior prácticamente sin cambios por encima de 1.2600. El par lucha por encontrar una dirección al comienzo de la nueva semana, mientras los inversores se preparan para la lectura de la inflación de los EE.UU. y el Reino Unido.

El entorno de riesgo positivo en los mercados dificultó que el Dólar estadounidense (USD) cobrara fuerza el viernes y permitió que el GBP/USD terminara el día marginalmente al alza. El índice S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico después de que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) informara de que había revisado a la baja el aumento mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) para diciembre, hasta el 0.2% desde el 0.3% anterior.

La agenda económica estadounidense no ofrecerá publicaciones de primer nivel el lunes. Durante la sesión americana, el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, dará una conferencia en la Universidad de Loughborough. Sin embargo, es poco probable que haga comentarios sobre las perspectivas políticas a corto plazo.

El martes, la Office for National Statistics (ONS) británica publicará datos sobre el mercado laboral, antes del informe sobre la inflación en Estados Unidos. El miércoles, la ONS publicará las cifras del IPC y el IPP. Los participantes del mercado podrían abstenerse de tomar grandes posiciones el lunes y dificultar que el GBP/USD encuentre dirección.

Análisis Técnico del GBP/USD

bbpusd

El par GBP/USD cotiza cerca de 1.2650, donde se encuentra el 23.6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista. Sin embargo, incluso si el par supera ese nivel, podría tener dificultades para superar la SMA de 200 días en 1.2670, a menos que haya un factor fundamental que impulse la acción. Por encima de 1.2670, el nivel de 1.2700 (SMA de 200 días en el gráfico de 4 horas, nivel psicológico) podría ser el siguiente obstáculo.

A la baja, 1.2600 (nivel psicológico, nivel estático) se alinea como soporte provisional antes de 1.2540 (38.2% de retroceso de Fibonacci) y 1.2520 (nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.