0
|

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría enfrentarse a un próximo obstáculo en 1.2530

  • El GBP/USD cotiza en un máximo semanal por encima de 1.2500 en la sesión europea del miércoles.
  • El par podría enfrentarse a una fuerte resistencia en 1.2530.
  • Los inversores esperan la publicación de datos macroeconómicos clave de EE.UU.

Tras registrar ganancias durante dos días consecutivos, el GBP/USD continúa avanzando y cotiza en un nuevo máximo semanal por encima de 1.2500 el miércoles. La perspectiva técnica destaca una acumulación de impulso alcista mientras el enfoque del mercado se desplaza hacia la publicación de datos macroeconómicos clave de EE.UU.

Libra esterlina PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Libra esterlina (GBP) frente a las principales monedas esta semana. La Libra esterlina fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.

 USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD -0.46%-1.01%-1.33%-2.85%-1.13%-1.60%-1.48%
EUR0.46% -0.16%0.45%-1.13%-0.23%0.15%0.27%
GBP1.01%0.16% -0.50%-0.98%-0.07%0.30%0.43%
JPY1.33%-0.45%0.50% -1.54%0.35%0.67%0.49%
CAD2.85%1.13%0.98%1.54% 0.67%1.29%1.42%
AUD1.13%0.23%0.07%-0.35%-0.67% 0.37%0.49%
NZD1.60%-0.15%-0.30%-0.67%-1.29%-0.37% 0.13%
CHF1.48%-0.27%-0.43%-0.49%-1.42%-0.49%-0.13% 

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Libra esterlina de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el GBP (base)/USD (cotización).

El Dólar estadounidense (USD) se debilitó frente a sus principales rivales el martes, ya que la recuperación observada en los principales índices de Wall Street apuntó a una mejora en el sentimiento de riesgo. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. anunció que las ofertas de empleo JOLTS disminuyeron a 7.6 millones en diciembre, por debajo de la expectativa del mercado de 8 millones, lo que añadió presión al USD.

A primera hora del miércoles, los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. operan en territorio negativo. Sin embargo, el USD lucha por mantenerse resiliente frente a sus rivales. No obstante, el GBP/USD podría tener dificultades para mantener su posición en la segunda mitad del día en caso de que los flujos de refugio seguro dominen la acción.

Más tarde en el día, el calendario económico de EE.UU. presentará el informe de cambio de empleo de ADP y los datos del PMI de servicios del ISM para enero.

Los inversores esperan que las nóminas del sector privado aumenten en 150.000, desde los 122.000 en diciembre. Una lectura por encima de la previsión del mercado podría apoyar al USD con la reacción inicial. Se espera que el PMI de servicios del ISM suba ligeramente a 54.3 en enero desde 54.1. En caso de que estos datos se sitúen por debajo de 50 y muestren una contracción en la actividad empresarial del sector servicios, el USD podría verse sometido a una renovada presión vendedora y abrir la puerta a otro tramo al alza en el GBP/USD.

Análisis Técnico del GBP/USD

El indicador de fuerza relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene por encima de 60, confirmando la postura alcista. Al alza, 1.2530 (retroceso del 61.8% de Fibonacci de la última tendencia bajista) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.2600 (nivel redondo, nivel estático) y 1.2650 (retroceso del 78.6% de Fibonacci).

Mirando hacia el sur, el primer soporte podría ubicarse en 1.2500 (nivel redondo, nivel estático) antes de 1.2450 (retroceso del 50% de Fibonacci) y 1.2400 (media móvil simple de 200 periodos).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

XRP amplía pérdidas a medida que las entradas de ETF no logran levantar el sentimiento del mercado

Ripple (XRP) está extendiendo su declive, cotizando a 2.17$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas transfronterizas fue rechazado en 2.30$ el lunes, reflejando un sentimiento bajista persistente en el mercado de criptomonedas más amplio a pesar de los flujos constantes hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.