0
|

GBP/USD Pronóstico: Gráficos técnicos no dan una pista direccional

  • El GBP/USD ha caído por debajo de 1.2400 tras la acción mixta del jueves.
  • La libra esterlina se mantiene por encima de los niveles de soporte clave, pero los compradores siguen dudando.
  • Se espera que la inflación PCE descienda en diciembre en EE.UU.

El par GBP/USD ha perdido tracción y ha caído por debajo de 1.2400 a primera hora del viernes. Mientras los mercados esperan los datos del Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) de diciembre en EE.UU., el par podría permanecer en una fase de consolidación en medio de señales técnicas mixtas.

Los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. del cuarto trimestre, mejores de lo esperado, permitieron al dólar mantener su posición frente a sus rivales a última hora del jueves. Sin embargo, con los principales índices de Wall Street extendiendo su recuperación alcista, los flujos de apetito por el riesgo ayudaron al GBP/USD a limitar sus pérdidas.

No obstante, la cautela de los mercados en la mañana europea, reflejada en las modestas pérdidas de los futuros de los índices bursátiles estadounidenses, dificulta que el GBP/USD gane impulso alcista.

Se prevé que el índice de precios PCE subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), aumente un 0.3% mensual en diciembre y que la tasa anual descienda al 4.4% desde el 4.7% de noviembre. Incluso si los datos confirman una mayor suavización de las presiones sobre los precios en diciembre, el dólar podría conseguir mantenerse firme. La herramienta FedWatch del CME Group sugiere que las dos subidas de 25 puntos básicos de las tasas de la Fed en febrero y marzo están prácticamente descontadas en el precio. Teniendo en cuenta que la inflación medida por el índice PCE es un dato rezagado, es probable que la reacción de los mercados sea efímera.

Por otro lado, un aumento inesperado de la inflación subyacente anual podría provocar un rebote del índice del dólar DXY y afectar al GBP/USD, ya que los mercados reajustarían sus posiciones de cara a la reunión del FOMC de la semana que viene.

Mientras tanto, Reuters ha informado de que el Secretario del Tesoro del Reino Unido, Jeremy Hunt, dirá el viernes que abordarán el débil crecimiento de la productividad del país mediante el uso de las reformas financieras posteriores al Brexit para impulsar una mayor inversión. Es poco probable que los mercados presten mucha atención a los acontecimientos políticos del Reino Unido, a menos que se refieran a las negociaciones del Brexit entre la UE y el Reino Unido.

GBP/USD Análisis Técnico

GBPUSD

El GBP/USD cayó por debajo del canal ascendente que viene de principios de enero, pero los bajistas no lograron arrastrar el precio por debajo de la media móvil simple de 20 periodos en el gráfico de cuatro horas. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico se mantiene cerca de 50, lo que refleja la indecisión del par.

En caso de que el GBP/USD cierre por debajo de 1.2360, donde se alinean las SMA de 20 y 50 periodos, podría extender su caída hacia 1.2300 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2250 (SMA de 100 periodos).

Al alza, los compradores podrían mostrar interés si el GBP/USD vuelve dentro del canal ascendente superando 1.2400 y estabilizándose por encima de ese nivel. En ese caso, podrían observarse ganancias adicionales hacia 1.2430 (punto medio del canal ascendente, nivel estático) y 1.2450 (nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.