0
|

GBP/USD Pronóstico: Gráficos técnicos no dan una pista direccional

  • El GBP/USD ha caído por debajo de 1.2400 tras la acción mixta del jueves.
  • La libra esterlina se mantiene por encima de los niveles de soporte clave, pero los compradores siguen dudando.
  • Se espera que la inflación PCE descienda en diciembre en EE.UU.

El par GBP/USD ha perdido tracción y ha caído por debajo de 1.2400 a primera hora del viernes. Mientras los mercados esperan los datos del Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) de diciembre en EE.UU., el par podría permanecer en una fase de consolidación en medio de señales técnicas mixtas.

Los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. del cuarto trimestre, mejores de lo esperado, permitieron al dólar mantener su posición frente a sus rivales a última hora del jueves. Sin embargo, con los principales índices de Wall Street extendiendo su recuperación alcista, los flujos de apetito por el riesgo ayudaron al GBP/USD a limitar sus pérdidas.

No obstante, la cautela de los mercados en la mañana europea, reflejada en las modestas pérdidas de los futuros de los índices bursátiles estadounidenses, dificulta que el GBP/USD gane impulso alcista.

Se prevé que el índice de precios PCE subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), aumente un 0.3% mensual en diciembre y que la tasa anual descienda al 4.4% desde el 4.7% de noviembre. Incluso si los datos confirman una mayor suavización de las presiones sobre los precios en diciembre, el dólar podría conseguir mantenerse firme. La herramienta FedWatch del CME Group sugiere que las dos subidas de 25 puntos básicos de las tasas de la Fed en febrero y marzo están prácticamente descontadas en el precio. Teniendo en cuenta que la inflación medida por el índice PCE es un dato rezagado, es probable que la reacción de los mercados sea efímera.

Por otro lado, un aumento inesperado de la inflación subyacente anual podría provocar un rebote del índice del dólar DXY y afectar al GBP/USD, ya que los mercados reajustarían sus posiciones de cara a la reunión del FOMC de la semana que viene.

Mientras tanto, Reuters ha informado de que el Secretario del Tesoro del Reino Unido, Jeremy Hunt, dirá el viernes que abordarán el débil crecimiento de la productividad del país mediante el uso de las reformas financieras posteriores al Brexit para impulsar una mayor inversión. Es poco probable que los mercados presten mucha atención a los acontecimientos políticos del Reino Unido, a menos que se refieran a las negociaciones del Brexit entre la UE y el Reino Unido.

GBP/USD Análisis Técnico

GBPUSD

El GBP/USD cayó por debajo del canal ascendente que viene de principios de enero, pero los bajistas no lograron arrastrar el precio por debajo de la media móvil simple de 20 periodos en el gráfico de cuatro horas. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico se mantiene cerca de 50, lo que refleja la indecisión del par.

En caso de que el GBP/USD cierre por debajo de 1.2360, donde se alinean las SMA de 20 y 50 periodos, podría extender su caída hacia 1.2300 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2250 (SMA de 100 periodos).

Al alza, los compradores podrían mostrar interés si el GBP/USD vuelve dentro del canal ascendente superando 1.2400 y estabilizándose por encima de ese nivel. En ese caso, podrían observarse ganancias adicionales hacia 1.2430 (punto medio del canal ascendente, nivel estático) y 1.2450 (nivel estático).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.