- El GBP/USD ha caído por debajo de 1.2400 tras la acción mixta del jueves.
- La libra esterlina se mantiene por encima de los niveles de soporte clave, pero los compradores siguen dudando.
- Se espera que la inflación PCE descienda en diciembre en EE.UU.
El par GBP/USD ha perdido tracción y ha caído por debajo de 1.2400 a primera hora del viernes. Mientras los mercados esperan los datos del Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) de diciembre en EE.UU., el par podría permanecer en una fase de consolidación en medio de señales técnicas mixtas.
Los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. del cuarto trimestre, mejores de lo esperado, permitieron al dólar mantener su posición frente a sus rivales a última hora del jueves. Sin embargo, con los principales índices de Wall Street extendiendo su recuperación alcista, los flujos de apetito por el riesgo ayudaron al GBP/USD a limitar sus pérdidas.
No obstante, la cautela de los mercados en la mañana europea, reflejada en las modestas pérdidas de los futuros de los índices bursátiles estadounidenses, dificulta que el GBP/USD gane impulso alcista.
Se prevé que el índice de precios PCE subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed), aumente un 0.3% mensual en diciembre y que la tasa anual descienda al 4.4% desde el 4.7% de noviembre. Incluso si los datos confirman una mayor suavización de las presiones sobre los precios en diciembre, el dólar podría conseguir mantenerse firme. La herramienta FedWatch del CME Group sugiere que las dos subidas de 25 puntos básicos de las tasas de la Fed en febrero y marzo están prácticamente descontadas en el precio. Teniendo en cuenta que la inflación medida por el índice PCE es un dato rezagado, es probable que la reacción de los mercados sea efímera.
Por otro lado, un aumento inesperado de la inflación subyacente anual podría provocar un rebote del índice del dólar DXY y afectar al GBP/USD, ya que los mercados reajustarían sus posiciones de cara a la reunión del FOMC de la semana que viene.
Mientras tanto, Reuters ha informado de que el Secretario del Tesoro del Reino Unido, Jeremy Hunt, dirá el viernes que abordarán el débil crecimiento de la productividad del país mediante el uso de las reformas financieras posteriores al Brexit para impulsar una mayor inversión. Es poco probable que los mercados presten mucha atención a los acontecimientos políticos del Reino Unido, a menos que se refieran a las negociaciones del Brexit entre la UE y el Reino Unido.
GBP/USD Análisis Técnico
El GBP/USD cayó por debajo del canal ascendente que viene de principios de enero, pero los bajistas no lograron arrastrar el precio por debajo de la media móvil simple de 20 periodos en el gráfico de cuatro horas. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico se mantiene cerca de 50, lo que refleja la indecisión del par.
En caso de que el GBP/USD cierre por debajo de 1.2360, donde se alinean las SMA de 20 y 50 periodos, podría extender su caída hacia 1.2300 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.2250 (SMA de 100 periodos).
Al alza, los compradores podrían mostrar interés si el GBP/USD vuelve dentro del canal ascendente superando 1.2400 y estabilizándose por encima de ese nivel. En ese caso, podrían observarse ganancias adicionales hacia 1.2430 (punto medio del canal ascendente, nivel estático) y 1.2450 (nivel estático).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico Semanal: El principio del fin del ciclo de endurecimiento

Los responsables políticos mundiales confirmaron en silencio que la crisis bancaria pasó factura a sus decisiones. El gráfico diario del EUR/USD apunta a un nuevo movimiento bajista a principios de la próxima semana.
GBP/USD Pronóstico Semanal: Los alcistas se disponen a superar la barrera crítica de 1.2450

El gobernador del BoE y el índice PCE subyacente de EE.UU. podrían ofrecer nuevas pistas a los operadores del GBP/USD. La configuración técnica en el gráfico diario apunta a ganancias adicionales si se supera la zona de 1.2450.
USD/JPY Análisis del Precio: Rebota desde el mínimo de varias semanas, sigue siendo vulnerable por debajo del 61.8% Fibonacci

El USD/JPY sigue bajo presión de venta por tercer día consecutivo y toca su nivel más bajo desde el 3 de febrero, en torno a 129.65. El par logra recortar una parte de las pérdidas intradía y comercia justo por encima de 130.00 al inicio de la sesión americana.
El euro pierde vuelo, el yen se recupera

Los datos de manufacturas de Alemania arrojaron cifras no solo por debajo de lo esperado, sino también en zona de contracción (debajo de los 50 puntos) generando una caída de mediano tenor del euro.
Reino Unido: PMI preliminar de servicios baja a 52.8 puntos en marzo frente a los 53.0 esperados

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) desestacionalizado para el sector manufacturero de S&P Global/CIPS del Reino Unido volvió a contraerse en marzo hasta 48.0 puntos, frente a los 49.8 esperados y los 49.3 de febrero.