|

GBP/USD Pronóstico: A punto de desafiar el mínimo de este año

GBP/USD Precio actual: 1.2891

  • El Reino Unido amenazó con abandonar las conversaciones comerciales para junio si no se logra el progreso suficiente.
  • El país británico insiste en un acuerdo comercial similar al de la UE y Canadá, se niega a cambiar las reglas.
  • El GBP/USD cerca de 1.2848, rompe por debajo del nivel para anticipar una caída más pronunciada.

El par GBP/USD cayó a 1.2859 este jueves, con la libra afectada por la postura del gobierno sobre las negociaciones comerciales con la UE. El gobierno del Reino Unido publicó un documento que describe sus prioridades para las conversaciones comerciales. Entre otras cosas, el documento mostró que el país está listo para alejarse de la mesa de negociaciones en junio si no hay progreso en las conversaciones en ese momento. Además, el acuerdo no debería exigir que el Reino Unido siga los estándares de la UE. "De acuerdo con el precedente del acuerdo UE-Canadá, el acuerdo debe reconocer el derecho de cada parte a establecer sus prioridades laborales y adoptar o modificar las leyes laborales", se lee en el documento.

Los problemas de Brexit probablemente seguirán perjudicando a la libra en los próximos días, eclipsando las publicaciones macroeconómicas. De todos modos, el Reino Unido publicará la Encuesta de Confianza del Consumidor GFK de febrero este viernes, prevista en -8 desde los -9 del mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del par GBP/USD

El par GBP/USD se mantiene unos pips por encima del mínimo diario mencionado, y no lejos del mínimo de este año en 1.2848. El par está bajista según el gráfico de 4 horas, ya que ha pasado el día por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que un intento intradía de avanzar fue rechazado por vendedores alineados en torno a la media móvil de 20. Los indicadores técnicos, mientras tanto, bajan con firmeza las lecturas cercanas a la sobreventa. Una ruptura por debajo de 1.2850 debería abrir puertas para una fuerte caída hacia 1.2770, a pesar de la debilidad del dólar.

Niveles de soporte: 1.2850 1.2805 1.2770

Niveles de resistencia: 1.2915 1.2960 1.3000

Ver gráfico en vivo para el par GBP/USD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.