|

GBP/USD Previsión: ¿Oportunidad de venta? Powell puede revertir el rebote posterior al PIB de Reino Unido

  • El GBP/USD se ha movido al alza a medida que el PIB del primer trimestre del Reino Unido ha superado las expectativas y en medio de la calma del mercado.
  • El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, y los temores de una segunda ola podrían fortalcer al dólar.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra un rebote desde un doble suelo.

"Podría haber sido peor". Es la reacción de los inversores a medida que la economía del Reino Unido se redujo "solo" un 5.8% en marzo y un 2% en el primer trimestre. El producto interior bruto PIB cayó al peor nivel desde la crisis financiera, pero no por debajo de ese nivel.

El Reino Unido fue bloqueado el 23 de marzo, al final del período de tres meses, y no hay dudas de que el segundo trimestre será horrible. Sin embargo, el golpe a la economía, que probablemente empezó antes del cierre oficial, hasta ahora no ha caído al peor de los escenarios.

Para mitigar las consecuencias económicas, una de las medidas más exitosas del gobierno británico es el plan de licencia: pagar a los trabajadores para que se queden en casa y mantener los vínculos entre los empleadores y sus empleados. El canciller de Hacienda, Rishi Sunak, extenderá el plan hasta octubre, ya que la crisis probablemente durará más.

Sin embargo, esto podría costarle al Reino Unido un déficit creciente y, según las noticias, está considerando aumentos de impuestos y otras medidas. Anunciar tales medidas podría pesar sobre la economía y la libra esterlina.

El Reino Unido está dando sus "pequeños pasos" para volver a la normalidad, después de mucha confusión por los mensajes del primer ministro Boris Johnson. Sin embargo, las estadísticas del COVID-19 en el Reino Unido son alentadoras, y muestran caídas en el número de nuevos casos, incluso en hogares de ancianos.

El tema de la reapertura económica también es seguido de cerca en Estados Unidos. El Dr. Anthony Fauci, uno de los principales médicos del grupo de trabajo sobre el coronavirus de la Casa Blanca, advirtió que levantar los bloqueos demasiado pronto podría causar muerte y sufrimiento innecesarios. Su testimonio pesó en los mercados e impulsó al dólar estadounidense de refugio seguro.

Otro factor deprimente es el movimiento del Senado para avanzar un proyecto de ley para castigar a China por su gestión de la crisis. Las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo siguen siendo tensas.

Por otro lado, el medicamento Remdesivir de Gilead, que ha demostrado cierto éxito para ayudar a los pacientes con coronavirus, se producirá en cantidades crecientes. Otros medicamentos y vacunas también están en proceso.

El foco de atención ahora cambia a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien hablará más tarde en el día. La especulación sobre las tasas negativas, que los funcionarios de la Fed han rechazado hasta ahora, está aumentando en medio de los precios de los mercados de bonos la semana pasada. Además, el presidente Donald Trump instó a la Fed a tomar ese camino. Ese es uno de los temas que Powell está dispuesto a abordar. Sus palabras probablemente sacudirán los mercados.

Ver: Discurso de Powell: 5 cosas a observar y sus implicaciones en las acciones y el dólar

Otro posible catalizador para mover a la libra esterlina es el Brexit. Las conversaciones continúan en Bruselas y ambas partes se mantienen relativamente tranquilas. ¿Significa esto que están progresando o simplemente esperando el final de la semana para acusarse mutuamente? Los inversores lo sabrán pronto.

Análisis técnico del GBP/USD

GBPUSD

El par GBP/USD ha caído a 1.2250, creando un doble suelo después de tocar ese nivel a finales de abril. Ese desarrollo alcista se ve contrarrestado por el Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y porque el par de divisas está estableciendo máximos y mínimos decrecientes. Además, se mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos y el RSI se mantiene por encima del nivel de 30, fuera de las condiciones de sobreventa.

Algo de soporte espera en 1.2270, que fue un mínimo la semana pasada. Le sigue 1.2250 mencionado anteriormente y 1.2165.

La resistencia está en 1.2310, un mínimo temporal la semana pasada, y luego en 1.2375, un máximo a principios de esta semana. Las SMA están convergiendo alrededor de 1.24, que es la próxima resistencia a destacar.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro rompe por debajo de los 4.000$, mínimos de dos semanas

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.