|

GBP/USD Previsión: Los vendedores siguen dudando mientras la libra se mantiene por encima del soporte clave

  • El GBP/USD ha entrado en una fase de consolidación tras el rebote del jueves.
  • Se espera que las nóminas no agrícolas NFP en Estados Unidos aumenten en 325.000 en mayo.
  • 1.2550/1.2540 aparece como un nivel de soporte clave en el corto plazo.

El GBP/USD ha comenzado a consolidar sus ganancias de recuperación en torno a 1.2550 el viernes, con los inversores moviéndose al margen antes de la publicación de los datos clave de Estados Unidos. Parece que se ha formado una zona de soporte significativa en la zona de 1.2540/1.2550 y los compradores podrían seguir interesados mientras se mantenga.

Los decepcionantes datos sobre el empleo en el sector privado de EE.UU. provocaron una venta del dólar el jueves. El índice del dólar, que subió un 0.7% el miércoles, borró todas sus ganancias y volvió a situarse por debajo de 102.00.

Más adelante en la sesión, se prevé que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. publique un aumento de 325.000 en las nóminas no agrícolas de mayo. En caso de que el informe sobre el empleo en EE.UU. reafirme la debilidad puesta de manifiesto por el informe ADP, el dólar podría mantenerse a la defensiva antes del fin de semana y ayudar a la GBP/USD a subir.

Por otro lado, se espera que la ganancia media por hora, la llamada inflación salarial, retroceda al 5.2% anual en mayo, desde el 5.5% de abril. Si este dato es más fuerte de lo esperado, los participantes en el mercado podrían considerarlo un factor que obligaría a la Reserva Federal a seguir en una senda de endurecimiento agresiva. Por lo tanto, el dólar debería encontrar demanda incluso si el NFP no alcanza el consenso del mercado.

Mientras tanto, los mercados del Reino Unido permanecerán cerrados el viernes y es probable que la valoración del dólar en el mercado siga impulsando la acción del par.

GBP/USD Análisis Técnico

GBPUSD

En el gráfico de cuatro horas, la SMA de 50 períodos aparece como resistencia dinámica en torno a 1.2560. En caso de que ese nivel se convierta en soporte, 1.2600 (nivel psicológico) podría considerarse el siguiente objetivo alcista por delante de 1.2660 (nivel estático, punto final de la tendencia alcista iniciada a mediados de mayo).

A la baja, un cierre de cuatro horas por debajo de la zona de 1.2550/1.2540, donde se encuentran el 23.6% de retroceso de Fibonacci y la SMA de 200 períodos, podría considerarse un desarrollo bajista. En ese caso, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.2500 (nivel psicológico) y 1.2480 (38.2% de retroceso de Fibonacci).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por mantenerse por encima de 1.1650 antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1650 el miércoles. El par tiene dificultades para ganar tracción mientras el Dólar estadounidense protagoniza un rebote decente, mientras los traders recurren a reposicionarse antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia. 

GBP/USD prueba 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD sigue bajo presión bajista y cotiza en su nivel más débil desde principios de agosto cerca de 1.3200. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se centran en la decisión de tasas de la Fed y en la conferencia de prensa de Powell para el próximo catalizador.

El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed

Tras un inicio bajista de la semana, el Oro registra un rebote y cotiza por encima de 4.000$ este miércoles. Los ajustes de posiciones antes de los anuncios de política de la Fed y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio parecen estar ayudando al XAU/USD a mantenerse firme.

La Reserva Federal lista para reducir las tasas de interés mientras el apagón de datos nubla las perspectivas económicas

Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca la tasa de política tras la reunión de octubre. El lenguaje de la declaración y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, serán clave en ausencia de publicaciones de datos económicos.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.