- El GBP/USD ha perdido su impulso alcista el miércoles.
- Los inversores se decantan por activos seguros en medio de la escalada de las tensiones geopolíticas.
- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen bruscamente antes de los datos clave de EE.UU.
El GBP/USD ha perdido su tracción y ha retrocedido hasta la zona de 1.1400 después de haber avanzado hacia 1.1500 anteriormente en el día. El mal humor en los mercados ayuda a que el dólar recupere su fuerza y pesa sobre el par antes de la publicación de datos macroeconómicos clave en Estados Unidos.
La presión vendedora en torno al dólar y la decisión del gobierno británico de dar marcha atrás en los recortes masivos de impuestos impulsaron la recuperación del GBP/USD a principios de la semana. El índice del dólar DXY, que mide la evolución del billete verde frente a una cesta de las seis divisas principales, perdió más de un 1% el martes, mientras los participantes en el mercado celebraban la caída de los rendimientos de los bonos.
Sin embargo, la escalada de las tensiones geopolíticas hizo que los inversores buscaran refugio a primera hora del miércoles y el índice DXY consiguió borrar una parte de las pérdidas del martes.
El embajador de Rusia en EE.UU. dijo que el peligro de un choque directo entre Rusia y Occidente había aumentado tras la decisión de la Casa Blanca de proporcionar ayuda militar adicional a Ucrania. Mientras tanto, las noticias que afirmaban que el presidente ruso Vladimir Putin se preparaba para dirigirse a la nación y anunciar un cambio en el estatus de la "operación especial" desencadenaron otra huida hacia la seguridad.
Reflejando el ambiente de aversión al riesgo de los mercados, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.7% y un 0.8% durante el horario europeo.
El ISM informará sobre el PMI de servicios a lo largo del día. El lunes, el dólar se enfrentó a la presión de las ventas después de que la encuesta del PMI de manufactura del ISM mostrara una contracción del empleo en el sector y una mayor relajación de las presiones sobre los precios de los insumos. En caso de que el índice de empleo de la encuesta PMI de servicios se mantenga por debajo en septiembre y el índice de precios pagados caiga a un ritmo más fuerte de lo esperado, el dólar podría tener dificultades para superar a sus rivales.
Sin embargo, a no ser que los principales índices de Wall Street se vuelvan positivos en el día, es probable que cualquier impacto negativo en el dólar sea de corta duración. Los participantes del mercado también prestarán mucha atención a los datos de cambio de empleo ADP, que se prevé que rebote a 200.00 nuevos empleos en septiembre desde los 132.000 de agosto. Los responsables de la política monetaria de la Fed están dispuestos a mantener una senda de endurecimiento agresiva hasta que vean señales convincentes de que las condiciones del mercado laboral se están relajando. Por lo tanto, una cifra positiva podría dar soporte al dólar y viceversa.
Análisis Técnico del GBP/USD
En el gráfico de cuatro horas, el par GBP/USD se mueve a poca distancia de la SMA de 200 períodos, que actualmente se encuentra en 1.1430. En caso de que el par logre estabilizarse por encima de ese nivel, los compradores podrían mostrar interés y elevarlo nuevamente por encima de la línea de tendencia ascendente en 1.1470. En ese escenario, 1.1500 (nivel psicológico, nivel estático) aparece como próxima resistencia antes de que el par pueda dirigirse a 1.1600 (nivel psicológico).
Si la SMA de 200 períodos se mantiene intacta y sigue actuando como resistencia, podrían entrar en juego vendedores adicionales y hacer que el GBP/USD se deslice hacia 1.1300 (nivel psicológico, 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista) y 1.1200 (SMA de 100 períodos).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
EUR/USD Pronóstico: El Euro cae hasta la SMA de 100 días, persiste el impulso negativo

El EUR/USD volvió a caer y extendió la corrección desde por encima de 1.1000, consolidándose por debajo de la media móvil simple (SMA) de 20 días. Este movimiento fue impulsado...
GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían entrar en acción si falla el soporte en 1.2600

El GBP/USD retrocedió hacia 1.2600 en las primeras horas de la sesión europea del martes. Parece haberse formado una importante zona de soporte en 1.2550-1.2560. El par podría tener dificultades para rebotar.
USD/JPY avanza a medida que sube el rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años

El USD/JPY gana fuelle auspiciado por la fortaleza general del Dólar y los elevados rendimientos estadounidenses. El par subió más de un 0.30% el lunes, aunque se mantiene por debajo de la nube de Ichimoku.
El Dólar vuelve a la carga a la espera de datos clave

Este martes se definirá la tendencia del Dólar para el resto del día, cuando se conozcan las vacantes de empleo y el ISM de servicios. ¿Podrá el USD consolidar sus ganancias del lunes, o éstas serán devueltas con la publicación de los datos?
El RBA mantiene sus tasas de interés en el 4.35% en la última reunión del año mientras apunta que los datos determinarán las próximas decisiones

El Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha anunciado este martes 5 de diciembre que mantiene sus tasas de interés en el 4.35% en la última reunión de política monetaria del año, tal como se esperaba.