0
|

GBP/USD Previsión: Los alcistas seguirán interesados mientras se mantenga el nivel de 1.1130

  • El GBP/USD se aferra a modestas ganancias diarias cerca de 1.1200 el lunes.
  • El gobierno del Reino Unido no seguirá adelante con el plan de eliminar la tasa del 45% del impuesto sobre la renta.
  • El soporte clave a corto plazo se encuentra en 1.1130.

El GBP/USD ha perdido su impulso alcista y ha vuelto a la zona de 1.1200 después de haber subido a su nivel más alto en más de una semana en 1.1280 a primera hora del día. El par se mantiene por encima del soporte clave que se encuentra en 1.1130, mientras los alcistas podrían intentar dominar la acción mientras ese nivel se mantenga intacto.

A primera hora del día, las noticias que sugerían que el gobierno del Reino Unido estaba planeando dar marcha atrás en su plan de eliminar la tasa del 45% del impuesto sobre la renta para las rentas más altas impulsaron a la libra esterlina. Cuando el Ministro de Finanzas del Reino Unido confirmó que no seguiría adelante con ese plan, se desencadenó una acción de mercado del tipo "comprar el rumor, vender el hecho" y provocó un retroceso del GBP/USD desde sus máximos.

A pesar de este giro en la política fiscal, los mercados no parecen haber recuperado la confianza. El rendimiento del Gilt del Tesoro británico a 10 años se mantiene relativamente tranquilo, cerca del 4%, tras la fuerte caída que se produjo tras la intervención del Banco de Inglaterra en el mercado de Gilts la semana pasada.

En la segunda mitad del día, el PMI de manufactura de ISM para el mes de septiembre figurará en la agenda económica de Estados Unidos. Se espera que el PMI principal se sitúe por encima de 50, mostrando la continua expansión de la actividad económica del sector. El índice de precios pagados será la cifra clave a la que habrá que prestar atención. Tras el fuerte descenso de agosto, se prevé que el componente de inflación baje hasta 51.8 desde 52.5. Una caída mayor a la prevista podría pesar sobre el dólar y ayudar al GBP/USD a ganar tracción durante la sesión americana y viceversa. Por su parte, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan de forma mixta, sin ofrecer una señal fiable respecto a la apertura de Wall Street.

Análisis Técnico del GBP/USD

gbpusd

El RSI en el gráfico de cuatro horas se mantiene cerca de 60 y la SMA de 20 periodos se mantiene por encima de la SMA de 50 periodos, confirmando el sesgo alcista a corto plazo. Además, la línea de tendencia ascendente que viene desde el miércoles pasado se mantiene intacta.

Al alza, la SMA de 100 periodos forma una resistencia inmediata en 1.1240, por delante de 1.1300 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista). En caso de que los compradores consigan convertir esta última en soporte, podrían producirse ganancias adicionales hacia 1.1450 (SMA de 200 periodos).

Los soportes se sitúan en 1.1130 (50% de retroceso de Fibonacci), 1.1100 (nivel psicológico) y 1.1000 (38.2% de retroceso de Fibonacci, SMA de 50 períodos, nivel psicológico).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.