0
|

GBP/USD Previsión: Las medidas fiscales no son suficientes para dar soporte a la libra esterlina

  • El GBP/USD se recupera modestamente hacia 1.1200 desde los mínimos de varias décadas.
  • Los precios del mercado apuntan a una probabilidad superior al 50% de que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés en 50 puntos básicos en noviembre.
  • El gobierno del Reino Unido introduce un programa de recortes de impuestos para dar soporte a la economía.

El GBP/USD ha protagonizado un modesto rebote hacia 1.1200 tras haber caído a su nivel más bajo desde 1985, cerca de 1.1150. El gobierno británico ha dado a conocer un amplio programa de recortes de impuestos para apoyar la economía, pero el impacto positivo de este desarrollo en la libra parece limitado por ahora.

El jueves, el Banco de Inglaterra (BoE) anunció que subía su tasa de interés en 50 puntos básicos (pb) hasta el 2.25%. Dado que los mercados de futuros valoraban una fuerte probabilidad de una subida de 75 puntos básicos, la reacción inicial del mercado obligó a que el GBP/USD se viera sometido a una presión bajista. En su declaración de política monetaria, el Banco de Inglaterra señaló que "las garantías de los precios de la energía en el Reino Unido limitarán significativamente las subidas de la inflación y apoyarán la demanda en relación con las previsiones de agosto".

En el momento de escribir, los mercados de futuros valoran en un 60% la probabilidad de una subida de tipos del BoE de 50 puntos básicos a principios de noviembre.

Anteriormente en el día, los datos del Reino Unido han mostrado que la actividad empresarial del sector privado siguió contrayéndose a principios de septiembre, con un PMI compuesto de S&P Global que cayó a 48.4 desde los 49.6 de agosto.

Por su parte, el ministro de Finanzas británico, Kwasi Kwarteng, ha anunciado el viernes que el Gobierno cancelará el aumento previsto del impuesto sobre sociedades al 25% y que lo dejará sin cambios en el 19%. Además, Kwarteng dijo que suprimirán la tasa adicional del impuesto sobre la renta. Para compensar la pérdida de ingresos fiscales, el Reino Unido tiene previsto vender Gilts por valor de 193.900 millones de libras este año fiscal, frente a la estimación anterior de 192.000 millones.

En caso de que las medidas fiscales tengan el impacto deseado en la actividad y ayuden a mejorar las perspectivas económicas del Reino Unido, el BoE podría permitirse seguir en una senda de endurecimiento agresivo y eso debería ayudar a la libra esterlina. El posicionamiento de los mercados, sin embargo, no confirma aún esa opinión. El BoE seguirá de cerca la inflación y basará sus decisiones en la evolución de los precios.

En la segunda mitad del día, S&P Global publicará los datos del PMI de manufactura y servicios de EE.UU. Cabe destacar que los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.6% y un 0.9%, lo que sugiere que al par le podría tener difícil lograr impulso de recuperación en caso de que los flujos de refugio seguro dominen los mercados en la segunda mitad del día.

GBP/USD Análisis Técnico

GBPUS

El par GBP/USD continúa operando dentro de un canal descendente, pero el RSI en el gráfico de cuatro horas se mantiene por debajo de 30, lo que sugiere que el par podría realizar una corrección técnica antes del próximo movimiento a la baja.

Al alza, 1.1200 (nivel psicológico, antiguo soporte) aparece como resistencia inicial por delante de 1.1250 (nivel estático) y 1.1300 (nivel psicológico, SMA de 20 periodos).

Los soportes se sitúan en 1.1150 (mínimos de varias décadas), 1.1100 (nivel psicológico) y 1.1050 (límite inferior del canal descendente).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.