|

GBP/USD Previsión: La subida estará limitada mientras esté por debajo de 1.3700

  • El dólar estadounidense ha girado a la baja después del discurso de Powell y antes de que se pronuncie Biden.
  • La libra recupera fuerza y ​​ayuda al GBP/USD a alcanzarnuevos máximos de varios años.
  • La libra no puede avanzar por encima de 1.3700.

El GBP/USD saltó a 1.3709, alcanzando el nivel intradiario más alto desde mayo de 2018, y retrocedió más tarde. El movimiento alcista fue impulsado por una caída del dólar estadounidense tras los comentarios del Presidente de la Fed. Jerome Powell mencionó que no es momento de hablar de una estrategia de salida y garantizó que el banco central será muy transparente cuando comience a reducir el QE. Los participantes del mercado esperan la presentación del paquete de estímulo del presidente electo de EE.UU. Joe Biden. Wall Street mostró resultados mixtos, manteniéndose cerca de máximos históricos.
Los datos económicos de EE.UU. fueron más débiles de lo esperado y las solicitudes iniciales de desempleo aumentaron inesperadamente a 965.000, el nivel más alto desde agosto. El sentimiento del mercado no se vio afectado. El viernes, los datos económicos que se publicarán incluyen la producción comercial e industrial en el Reino Unido y las ventas minoristas y la inflación del productor en los EE.UU.

La libra recuperó impulso el jueves y también subió frente al euro. La perspectiva de vacunaciones del Reino Unido es un desarrollo positivo para la libra, que podría ganar impulso si el EUR/GBP rompe por debajo de 0.8860.

GBP/USD perspectiva técnica a corto plazo

El par GBP/USD cotiza entre 1.3650 y 1.3700. Está a punto de registrar el cierre diario más alto en años, pero aún no muestra fuertes signos de ruptura por encima de 1.3700. El jueves, el rebote le dio a la libra el impulso necesario para una nueva prueba de la barrera de los 1.3700/20. Una consolidación por encima de esta zona podría provocar volatilidad y más ganancias. El tono positivo durará mientras esté por encima de 1.3610/20 (mínimo del 13 y 14 de diciembre). Una caída por debajo apuntaría primero a 1.3585, en un movimiento que podría extenderse hasta el área de soporte de 1.3545.

Niveles de soporte: 1.3620 1.3545 1.3470
Niveles de resistencia: 1.3710 1.3755 1.3755 1.3820

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 antes de los datos de producción industrial alemana y las ventas minoristas de la eurozona

El par EUR/USD gana tracción alrededor de 1.1505 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. La mejora en el apetito de riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro. Los operadores se preparan para la Producción Industrial alemana y las Ventas Minoristas de la Eurozona más tarde el jueves.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD extiende sus ganancias por segunda sesión consecutiva, operando en torno a 1.3060 durante las horas asiáticas del jueves. El par mantiene ganancias mientras la Libra esterlina recibe soporte antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se dará más tarde en el día.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.