|

GBP/USD Previsión: Empieza la cobertura de cortos antes de las negociaciones del Brexit del martes

  • Las noticias positivas relacionadas con el Brexit proporcionan un impulso a la libra esterlina el lunes.
  • Un fuerte repunte en los mercados bursátiles pesa sobre el USD de refugio seguro y apoya el movimiento al alza del par.

El par GBP/USD ha capturado algunas nuevas compras el primer día de una nueva semana de negociación y se ha disparado a máximos de una semana cerca del nivel de 1.2900 durante la sesión europea. La libra esterlina se ha movido al alza después de que el Reino Unido y la UE hayan hecho concesiones clave para evitar un Brexit sin acuerdo. La última ronda de discusiones está programada para comenzar el martes y las noticias indican que los negociadores empezarán el proceso para finalizar un acuerdo a finales de esta semana. Esto significaría que el acuerdo final estaría en vigor justo después de la próxima cumbre de la UE en Bruselas a mediados de octubre.

Por otro lado, el dólar estadounidense ha sido testigo de una cierta toma de ganancias en medio de una buena recuperación en el sentimiento de riesgo global. Sumado a esto, la preocupación de que la falta de un estímulo fiscal adicional pueda detener la actual recuperación económica estadounidense y la incertidumbre política en el período previo a las elecciones presidenciales de EE.UU. en noviembre han pesado aún más sobre el dólar y han proporcionado un impulso adicional al par. Por lo tanto, el foco de atención clave estará en el primer debate presidencial de Estados Unidos el martes. Esto, junto con la publicación de los datos económicos de EE.UU. a finales de esta semana, jugará un papel clave para influir en la dinámica de precios del USD a corto plazo.

Aparte de esto, las noticias entrantes relacionadas con el Brexit impulsarán el sentimiento en torno a la libra esterlina y podrían generar algunas oportunidades comerciales significativas en medio de la ausencia de publicaciones económicas relevantes, ya sea del Reino Unido o EE.UU.

Perspectiva técnica del GBP/USD a corto plazo

Dado que el par GBP/USD ha mostrado cierta resistencia por debajo de la muy importante SMA de 200 días, la fuerte recuperación podría atribuirse a algún movimiento de cobertura de cortos y corre el riesgo de desaparecer con bastante rapidez. Dicho esto, algunas compras posteriores por encima de la resistencia inmediata de 1.2865 aún podrían empujar al par hasta el nivel redondo de 1.2900. Una ruptura convincente de esta región anulará cualquier sesgo bajista a corto plazo y allanará el camino para un movimiento de regreso hacia la recuperación del nivel psicológico clave de 1.3000.

Por otro lado, cualquier retroceso significativo ahora puede encontrar un soporte decente cerca del nivel de 1.2800. Si no se defiende el nivel mencionado, el GBP/USD podría volverse vulnerable para acelerar la caída hacia el desafío del nivel de 1.2700 (SMA de 200 días), con algo de soporte intermedio cerca de la región de 1.2740-35. Esto es seguido de cerca por el 38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento positivo de 1.1412 a 1.3482, que si se rompe de manera decisiva preparará el escenario para la reanudación del reciente movimiento descendente. El par podría acelerar la caída hacia 1.2550 antes de caer finalmente al nive psicológico clave de 1.2500.

GBPUSD

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1630

El EUR/USD está perdiendo tracción, retrocediendo hacia la banda de 1.1630-1.1620 y alcanzando nuevos mínimos diarios en el martes de cambio. La corrección del par se produce en respuesta al repentino rebote del Dólar estadounidense, mientras que el complejo de riesgo parece estar perdiendo algo de brillo. Aún así, los operadores probablemente se mantendrán cautelosos y evitarán hacer movimientos grandes antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.

GBP/USD desafía mínimos de dos meses cerca de 1.3260

El GBP/USD revierte rápidamente el repunte del lunes y regresa muy por debajo del soporte de 1.3300 el martes, coqueteando con mínimos de dos meses al mismo tiempo. El movimiento a la baja del Cable se produce en medio de una recuperación decente del Dólar antes de la decisión de política de la Fed el miércoles, mientras que las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y los temores fiscales pesan sobre la Libra en el escenario doméstico.

El oro sigue débil en torno a los 3.900$

El Oro extiende su pesimismo en la sesión del martes, retrocediendo a la zona de mínimos de cuatro semanas en la región de 3.900$ por onza troy. Las esperanzas de aliviar las tensiones comerciales entre EE.UU. y China continúan pesando sobre el metal amarillo junto con un tono más firme en el Dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

Cripto Hoy: Los toros de Bitcoin, Ethereum y XRP se mantienen firmes en medio del resurgimiento de las entradas al ETF

El Bitcoin muestra signos de reanudar su tendencia alcista por encima de los 114.000 $ el martes, después de ser rechazado ligeramente por debajo de los 116.500 $ el día anterior. Las altcoins, incluido Ethereum y Ripple, se mantienen estables, ya que los inversores esperan un posible final de mes alcista.

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El estado de ánimo del mercado se mantiene optimista a primera hora del martes y el precio del Oro amplía su caída mientras los inversores celebran la noticia de un acuerdo comercial entre EE.UU. y Japón, al tiempo que permanecen optimistas sobre un acuerdo entre EE.UU. y China. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos de confianza del consumidor del Conference Board para octubre y las cifras del índice de precios de la vivienda para agosto.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.