- El GBP/USD se ha mantenido en 1.31 en medio de los flujos de fin de año.
- Los inversores están dejando de lado los temores sobre el Brexit.
- El gráfico de cuatro horas del martes muestra un canal de tendencia alcista y el potencial para más ganancias.
"¡Energizar!" - la llamada del primer ministro Boris Johnson parece relevante para el último día de 2019. El GBP/USD está subiendo en el canal de tendencia alcista, pero este movimiento puede atribuirse a la debilidad del dólar más que a la fortaleza de la libra esterlina.
Los inversores se están beneficiando de las ganancias del dólar a principios de año y también están abandonando al dólar como refugio seguro en medio de las esperanzas de que EE.UU. y China firmen el acuerdo comercial de forma inminente. Según los informes, el viceprimer ministro chino, Liu He, viajará a Washington para sellar el acuerdo.
En el Reino Unido, prevalecen las preocupaciones sobre la futura relación con la UE. El Brexit vence el 31 de enero, pero el período de transición continúa hasta el final de 2020. Si no se alcanza un nuevo acuerdo comercial, Gran Bretaña volverá a comerciar con sus vecinos más cercanos por incumplimiento, según los términos de la Organización Mundial del Comercio.
Los alcistas lo están ignorando, tal vez alentados por los planes para aumentar el salario mínimo, una señal de optimismo. Sajid Javid, el canciller de Hacienda, planea subir el salario digno en abril de 2020.
El calendario del Reino Unido carece de indicadores en la víspera de Año Nuevo, pero la confianza del consumidor de la Conference Board es de interés al final del día, así como las cifras de vivienda.
Los flujos de fin de año están configurados para desencadenar más acciones, las condiciones de liquidez pueden exacerbarlas. Los movimientos erráticos no se pueden descartar.
Análisis técnico GBP/USD
La libra se comercializa dentro de un canal de tendencia alcista en los últimos días, lo que es un signo al alza. Además, logró conquistar la media móvil simple de 200 en el gráfico de cuatro horas y también disfruta de un impulso alcista.
La resistencia espera en el máximo reciente de 1.3150. Más arriba, 1.3235 fue una línea de resistencia y luego un mínimo oscilante a principios de diciembre. A continuación, encontramos 1.3305, 1.3425 y 1.3510, los máximos posteriores a las elecciones.
El soporte aguarda en 1.3050, un mínimo desde mediados de diciembre. A continuación, le sigue 1.3110, un máximo de la semana pasada, y luego 1.2985, 1.2950 y 1.29.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.