- La incertidumbre ha aumentado después de que la UE y el Reino Unido han establecido visiones opuestas sobre las relaciones posteriores al Brexit.
- El brote de coronavirus está impulsando al dólar estadounidense de refugio seguro.
- El dólar está fortaleciéndose después de los datos optimistas de Estados Unidos.
- El gráfico de cuatro horas del martes apunta a condiciones de sobreventa.
Cada fiesta tiene su resaca, y Brexit no es la excepción. Nuevas tensiones entre Londres y Bruselas explican parte de la caída del GBP/USD. Cerca de 300 pips desde el viernes y alcanzando los niveles más bajos desde mediados de diciembre.
Aquí hay tres razones para la caída:
1) El Brexit muerde
Después de que el Reino Unido abandonó oficialmente la UE el 31 de enero, ambas partes han expresado sus visiones para las relaciones posteriores después de que el período de transición expire a fin de año. Las diferencias son marcadas.
Michel Barnier, negociador jefe de la UE, dijo que para tener un acceso fácil al mercado, el Reino Unido tendría que alinearse con las normas de la UE, incluida la adhesión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Por otro lado, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, rechaza aceptar cualquier regla del bloque y mantuvo un tono combativo.
Ambas partes también están en desacuerdo sobre la pesca y otros temas. Si no logran llegar a un acuerdo, el Reino Unido tratará con la UE en los términos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que sería un shock para la economía. Los discursos casi simultáneos de ambos lados del Canal provocaron la venta masiva del par.
2) El coronavirus es muy positivo para el dólar
El brote de coronavirus continúa causando estragos, cobrando la vida de más de 400 personas e infectando a más de 20.000. Una segunda muerte fuera de China se ha informado en Hong Kong, mientras que Bélgica informó su primera infección. La actividad económica en Asia y en otros lugares está bajo presión.
Si bien los mercados bursátiles están pasando de caídas a recuperaciones, el dólar estadounidense es una de las monedas de elección. Contrariamente a la caída del dólar de la semana pasada, correlacionada con la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses, la moneda de reserva mundial está disfrutando de una mayor demanda ahora.
Las noticias adicionales están preparadas para impactar en los mercados.
3) Datos optimistas de EE.UU.
El índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM superó las expectativas al subir a 50.9 puntos, un salto de más de tres puntos y que refleja un retorno al crecimiento. Parece que el consumidor estadounidense pudo avanzar, a pesar de que el sector manufacturero arrastró la economía hacia abajo, y ahora la manufactura está de pie nuevamente.
El dato también sirve como una pista hacia el informe de las nóminas no agrícolas NFP del viernes. Estados Unidos publica los pedidos de fábrica para diciembre más tarde el martes, y también un rebote está sobre la mesa.
En general, el GBP/USD tiene muchas razones para caer. Estas parecen superar los signos iniciales de recuperación en la economía británica. El PMI manufacturero de Markit del Reino Unido para diciembre se actualizó a 50 puntos, exactamente el umbral que separa la expansión de la contracción.
Análisis técnico del GBP/USD
En su caída, el par GBP/USD ha caído por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos en el gráfico de 4 horas. Además, cayó por debajo de la línea de soporte de la tendencia alcista que lo había acompañado desde mediados de enero y el Momentum se ha vuelto negativo.
Sin embargo, el RSI está cerca del nivel de 30, cerca de las condiciones de sobreventa. Este desarrollo implica que una corrección al alza puede llegar pronto. Una corrección podría ser temporal.
El GBP/USD continúa luchando contra 1.2955, el punto más bajo de enero. Más abajo, 1.29 es un nivel redondo y también funcionó como soporte a mediados de diciembre. Le siguen 1.2875, 1.2820 y 1.2775.
Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.2975, que fue un soporte a finales de enero. A continuación, 1.3010 es una línea de resistencia veterana, seguida de 1.3035, que limitó al GBP/USD a finales de enero. Más arriba, 1.3075, 1.3110 y 1.3175 son los siguientes niveles a destacar.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump
El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida
La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed
El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.