|

GBP/USD: Ponderado por un dólar más fuerte y datos del Reino Unido

Precio actual: 1.2686


La libra Esterlina estuvo entre las monedas de peor desempeño el lunes, cayendo frente al dólar en el área de 1.2650 en un momento dado, luego de algunos datos decepcionantes del Reino Unido. Según las publicaciones oficiales, el crecimiento económico se contrajo mensualmente en abril en un 0.4%, según la estimación más reciente del PIB. La producción industrial en el mismo mes cayó un 1.0% frente a un avance esperado del 0.4%, mientras que la producción manufacturera disminuyó en un 0.8% frente a la previsión del mercado de 1.3%. Mientras tanto, la reunión del Partido Conservador comenzó con el candidato Boris Johnson poniendo sobre la mesa un recorte de impuestos. La nominación de candidatos finalizó el lunes y la votación dentro del Partido comenzará el jueves, y el candidato menos votado se eliminará automáticamente de la lista junto con los que obtengan 16 votos o menos. El próximo martes los conservadores tendrá una segunda votación, y nuevamente, la que obtenga menos votos se eliminará automáticamente, junto con los que tengan 32 o menos votos.

Los indicadores técnicos en gráficos de 4 horas y diarios están entrando en territorio negativo, mientras que el GBP/USD cotiza justo por debajo de la SMA de 100 días en la zona de 1.2690, con soporte a corto plazo en 1.2650 y 1.2560. Una ruptura aquí aumentaría la presión bajista y abriría el camino a la baja de 2019 en 1.2422. En la dirección opuesta, se necesita una ruptura por encima de 1.2760 para facilitar la perspectiva negativa, con 1.2830 (SMA de 200 en el gráfico de 4H) a la vista. 

Niveles de soporte: 1.2650 1.2610 1.2560 

Niveles de resistencia: 1.2760 1.2800 1.2830

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se negocia firmemente cerca de 1.1540 ante los renovados riesgos del mercado laboral estadounidense

El par EUR/USD mantiene las ganancias del jueves alrededor de 1.1540 durante la sesión de trading asiática del viernes. El par de divisas principal exhibe fortaleza mientras el Dólar estadounidense enfrenta presión de venta debido a renovadas preocupaciones sobre el mercado laboral de Estados Unidos.

El GBP/USD cede a 1.3100 por el potencial de más recortes de tasas del BoE

El GBP/USD baja alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del viernes, tras haber subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina se debilita tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre.

El Oro lucha por capitalizar sus modestas ganancias intradía; se mantiene por debajo de 4.000$

El oro recibe nuevas compras en el último día de la semana en medio de la reactivación de la demanda de refugio seguro. Las expectativas de que la Fed podría recortar tasas nuevamente en diciembre benefician aún más al metal amarillo. Un modesto repunte del USD podría limitar las ganancias adicionales, lo que requiere precaución para los alcistas.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.