|

GBP/USD: ¿Oportunidad de venta? Por qué el repunte no está justificado y podría provocar una caída

  • Los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, han arrastrado a la libra al alza.
  • El presidente del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, enfriará las expectativas con posibles advertencias de recesión.
  • El gráfico de cuatro horas muestra que el GBP/USD está entrando en territorio de sobrecompra.

La tendencia alcista del GBP/USD a corto plazo parece una oportunidad de venta. El par ha ampliado sus ganancias, en cierta medida influenciado por el fortalecimiento del euro, que recibió un impulso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Lagarde dijo que el banco central podría subir las tasas en 50 puntos básicos para septiembre, un plazo relativamente agresivo. Existe la sensación de que los bancos centrales se están poniendo a la altura de la agresiva Reserva Federal de EE.UU. y subiendo las tasas rápidamente.

La determinación del BCE está impulsando al euro y arrastrando también a la libra en su camino. ¿Pero está justificado?

Advertencias sobre una recesión

Más tarde, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, hablará sobre la política monetaria, y probablemente reiterará su postura de que el BoE está dispuesto a endurecer su política monetaria para frenar la inflación. Sabemos que se avecinan otros 50 puntos básicos en subidas de tipos.

Por otro lado, Bailey advirtió que las crisis de precios podrían llevar ya a la economía británica a una recesión. La crisis del coste de la vida es, por tanto, autocorrectiva. Los precios más altos frenan el gasto, reducen el crecimiento, aumentan el desempleo y acaban empujando la inflación a la baja. Esto significa que el margen de maniobra del Banco de Inglaterra para seguir subiendo las tasas es limitado.

Mi análisis anterior implica que Bailey se limitará a repetir sus advertencias y, de ser así, el actual movimiento alcista de la libra podría revertirse.

Análisis técnico del GBP/USD

gbpusd

Los gráficos técnicos lo respaldan. Inicialmente, dan al GBP/USD margen para subir hacia 1.2640, el máximo de mayo, pero no hasta el siguiente gran nivel redondo en 1.2700. El RSI en el gráfico de 4 horas está casi en 70, y un movimiento de unos 100 pips desde los niveles actuales lo situaría en territorio de sobrecompra. Hay más posibilidades de que el par baje hasta el soporte de 1.2545 que de que se mueva al alza.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene bajo presión cerca de 1.1480

El EUR/USD cede terreno por quinto día consecutivo el martes, rompiendo por debajo del soporte de 1.1500 para revisitar niveles no vistos desde agosto y siempre respaldado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense. Más adelante en la semana, se espera que la atención de los inversores se centre en la publicación del informe de ADP de EE. UU. y el PMI de servicios del ISM.

GBP/USD se debilita a 1.3020, mínimos de varios meses

El GBP/USD cae aún más el martes, alcanzando su nivel más bajo desde abril, cerca de 1.3020. Los comentarios de la Canciller del Reino Unido, Rachel Reeves, sobre el aumento de los costos de endeudamiento se suman al ya deslucido trasfondo de la libra, al igual que el fuerte rendimiento del Dólar.

El Oro se aleja a mínimos de tres días cerca de 3.930$

El Oro amplía su retroceso el martes, cayendo a alrededor de 3.930$ por onza troy y alcanzando mínimos de tres días en medio del intenso fortalecimiento del Dólar estadounidense. El metal precioso sigue bajo presión a medida que los mercados reducen las expectativas de una reducción de tasas de la Fed en diciembre, pero las tasas más bajas de los bonos del Tesoro de EE.UU. parecen ayudar a contener cualquier pérdida por el momento.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

Ethereum (ETH) sigue estando en gran medida en manos bajistas, cotizando marginalmente por encima de los 3.500$ el martes. El token líder de contratos inteligentes ha extendido su caída por segundo día consecutivo, reflejando el sentimiento negativo en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.