Precio actual: 1.2884
- La declaración del PM británico Johnson sobre la futura relación del Reino Unido con la UE generó preocupaciones.
- El principal negociador de la UE, Barnier, advirtió que la UE defenderá los intereses locales.
- GBP/USD atravesó el nivel de 1.3000, con riesgo de extender su caída hacia 1.2908.
La libra esterlina tuvo el peor desempeño frente al dólar este lunes, con el par GBP/USD cayendo en picada a 1.2989, perdiendo más de 200 pips en el día. La caída vino tras los comentarios del PM británico, Boris Johnson, quien declaró que el reino no necesita un "acuerdo de libre comercio que implique la aceptación de las normas de la UE sobre política de competencia, subsidios, protección social, el medio ambiente o cualquier cosa similar, al igual que la UE debería estar obligado a aceptar las reglas del Reino Unido". Johnson agregó que el Reino Unido quiere un acuerdo de libre comercio integral como el de Canadá.
Sus palabras suscitaron preocupaciones sobre un Brexit duro, luego alimentado por palabras del jefe negociador del Brexit de la UE, Michel Barnier, quien dijo que defenderán los intereses de los ciudadanos y las empresas de la UE, y agregó que la UE se está preparando para todas las opciones," incluyendo un sin acuerdo para fin de año". El mercado ignoró el PMI Markit manufacturero de enero, que llegó a 50, mejor que el esperado 49.8. El martes, el Reino Unido publicará el PMI Markit de construcción de enero, previsto en 46,6 desde 44,4 en diciembre.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par GBP/USD está luchando con el nivel de 1.3000 después de operar en 1.2989. El fuerte retroceso de una resistencia relevante de Fibonacci en 1.3210, el retroceso del 50% de su última caída diaria, sesga el riesgo a la baja. En el gráfico de 4 horas, el par colapsó por debajo de todos sus promedios móviles, que de todos modos permanecen sin dirección y limitados a un rango ajustado. Los indicadores técnicos bajan bruscamente, entran en terreno negativo y provienen directamente de los niveles de sobrecompra, lo que indica un importante interés de venta.
Niveles de soporte: 1.2980 1.2945 1.2900
Niveles de resistencia: 1.3035 1.3070 1.3110
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

Bitcoin, Ethereum y Ripple mantienen su posición mientras el ETH y XRP buscan más ganancias
Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan un panorama mixto pero optimista a mitad de semana, ya que el BTC se mantiene estable mientras que el ETH y el XRP muestran signos de un renovado impulso alcista. El BTC se está estabilizando en un nivel de soporte crítico; mientras tanto, el ETH y el XRP están mirando hacia un movimiento hacia objetivos más altos.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.