Precio actual: 1.2941
- Las últimas encuestas electorales del Reino Unido apuntan a una victoria del Partido Conservador.
- La confianza del consumidor se desplomó a -14 en octubre
- El par GBP/USD se aferró a las ganancias, los toros se mostraron reacios a superar 1.3000.
El par GBP/USD extendió su avance semanal hasta 1.2975, ya que el dólar permaneció débil después de la Fed, sumado a las noticias relacionadas con las próximas elecciones en el Reino Unido el 12 de diciembre. Las últimas encuestas publicadas el jueves muestran que los conservadores están recibiendo un apoyo cada vez mayor, con quienes favorecen Tories hasta 36.1%. El apoyo al opositor Partido Laborista, por otro lado, ha ido disminuyendo, actualmente alrededor del 25%. Las intenciones de voto no están garantizando la victoria de los Tories, sino que apuntan a la victoria de Johnson, lo que de alguna manera respalda su versión del acuerdo Brexit. Al mercado parece gustarle la noticia, ahora que la amenaza de irse con sin un acuerdo se ha ido.
El Reino Unido publicó el Índice de confianza del consumidor GFK de octubre, que cayó a -14 desde -12, también por debajo de las expectativas del mercado de -13. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos relevantes el viernes, con el enfoque del calendario en las cifras mensuales de empleo en Estados Unidos.
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par GBP/USD se mantiene por encima de 1.2900, no muy lejos de su máximo de octubre en 1.3011. El par es alcista, aunque el impulso positivo es limitado en los niveles actuales, y el mercado no está dispuesto a llevarlo demasiado por encima de 1.3000. En el gráfico de 4 horas, el par continúa desarrollándose por encima de los promedios móviles, aunque los indicadores técnicos han girado hacia el sur dentro de niveles positivos, sin llegar a sugerir nuevas caídas.
Niveles de soporte: 1.2920 1.2885 1.2850
Niveles de resistencia: 1.2975 1.3010 1.3050
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.