|

GBP/USD: Los alcistas no se dan por vencidos aún con la falta de progreso del Brexit

Precio actual: 1.3102



El par GBP/USD recortó la mitad de sus ganancias del viernes y se estableció alrededor de 1.3090. La libra sufrió los decepcionantes titulares provenientes de conversaciones entre partidos, arrojando dudas sobre un posible acuerdo que pueda ser aprobado por el Parlamento. John McDonnell, el canciller de Labour, acusó a la PM May de poner en peligro la negociación al romper la confidencialidad que tenían. El dólar, por otro lado, se apreció en medio del resurgimiento de la búsqueda de seguridad, tras las crecientes tensiones de la guerra comercial. El Reino Unido tuvo un feriado este lunes, con los mercados cerrados y sin datos publicados. El calendario macroeconómico seguirá siendo liviano en el reino este martes, ya que solo saldrán los precios de vivienda de Halifax y las ventas de BRC.

El par GBP/USD hizo suelo en 1.3080, desde donde rebotó solo modestamente, sin poder recuperarse más allá del nivel de 1.3100. El gráfico de 4 horas muestra que el riesgo de caídas adicionales es limitado, ya que los indicadores técnicos perdieron impulso a la baja, y ahora se consolidan en niveles positivos, mientras que el par continúa desarrollándose por encima de la SMA alcista de 20. La EMA de 200 en el gráfico mencionado se ubican debajo de la más corta, sin fuerza direccional. Una congestión de altas y bajas intradía en la zona de precios de 1.3040 proporciona un soporte inmediato para las próximas sesiones, con una ruptura por debajo de ella abriendo las puertas para un descenso más pronunciado. Una recuperación más allá de 1.3150, por otro lado, podría ver al par superando el umbral de 1.3200.

Niveles de soporte: 1.3045 1.3010 1.2975

Niveles de resistencia: 1.3125 1.3150 1.3190

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

XRP lucha bajo un sentimiento de aversión al riesgo y una débil demanda minorista

Ripple (XRP) se está negociando por encima de su soporte a corto plazo en 2.10 $ en el momento de escribir el martes, ya que la incertidumbre se arraiga en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.