0
|

GBP/USD: Los alcistas decepcionados por la evolución del Brexit

Precio actual: 1.2856

  • El PM británico Johnson convocó a elecciones anticipadas el 12 de diciembre.
  • La moción de elección de Johnson es poco probable que sea apoyada por el Parlamento.
  • El GBP/USD está listo para extender su caída hacia 1.2700 en medio de la persistente incertidumbre del Brexit.

El par GBP/USD ha caído a 1.2788, su nivel más bajo en una semana, en medio de la creciente tensión política en el Reino Unido correlacionada con el Brexit. El par alcanzó dicho nivel después de que el PM británico, Boris Johnson, convocó a elecciones generales el 12 de diciembre. Johnson declaró que la forma de lograr que se realice el Brexit es que el Parlamento esté de acuerdo con las elecciones de diciembre y que los parlamentarios puedan estudiar el proyecto de ley del Brexit antes de la disolución, que tendrá lugar a principios de noviembre. Ahora necesita presentar la propuesta y aprobarla, algo que parece menos probable a medida que pasa el día, ya que los laboristas y otros partidos de oposición están en contra, y es preferible tener primero una garantía contra un Brexit sin acuerdo. El desastre continúa alimentando la incertidumbre y pesando sobre la libra. Mientras tanto, la EU27 aún no ha confirmado la extensión, aunque parece que será de tres meses. 

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par GBP/USD rebotó desde el mínimo mencionado para establecerse alrededor de 1.2850, con el gráfico de 4 horas que muestra que el par permaneció limitado por segundo día consecutivo por una SMA de 20 ahora bajista. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado permanecen dentro de los niveles negativos y carecen de fuerza direccional, aunque se suman al ciclo bajista. Una ruptura a través del mínimo diario mencionado abrirá la puerta para una extensión hacia 1.2700.

Niveles de soporte: 1.2830 1.2785 1.2740

Niveles de resistencia: 1.2890 1.2930 1.2965

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.