0
|

GBP/USD: Libra domina el mercado llegando a máximos bimensuales

GBP/USD: Libra domina el mercado llegando a máximos bimensuales

La libra domina el mercado a inicios de la sesión americana del martes, ante buenos resultados en el mercado laboral británico y por optimismo sobre la vacuna.

Análisis de mercado

A inicios de la sesión americana del martes la cotización de la libra avanza. Este fortalecimiento se da por varios factores fundamentales: 

En primer lugar, el activo presenta avances debido a que la biofarmacéutica Pfizer anunció que los primeros estudios sobre las etapas de la vacuna tuvieron efectividad del 90 %.  Se espera que la compañía alcance el hito de seguridad requerido a finales de noviembre. Para que luego, solicite la autorización de uso de emergencia (EUA) a la Administración de Alimentos y Medicamentos del país del Tío Sam (FDA en sus siglas en inglés). Además, la compañía ha implementado el método ARNm, el cual también ha sido utilizado por AstraZeneca, Johnson & Johnson y Moderna. Gracias a la esperanza de que haya una nueva vacuna, la libra domina el mercado.

En segundo lugar, la moneda de británica presentó apreciaciones en sus cotizaciones frente al dólar, debido al informe de empleo del Reino Unido. Las cifras del cambio en el empleo fueron positivas, ya que, las solicitudes de subsidios por desempleo presentaron una enorme caída al pasar de -40.200 a -29.800. A pesar de que la tasa de desempleo incrementó de septiembre (4.5 %) a octubre (4.8 %), el índice de ganancias medias avanzó de 0.1 % a 1.3 %. Lo anterior, hace que la libra se aprecie frente al greenback.

Análisis técnico

GBPUSD

En el gráfico de cuatro horas se puede observar que, el par major se encuentra en una tendencia alcista desde que inició en noviembre. Así mismo, durante sesión americana del martes el GBPUSD presenta revaluaciones de 145 pips, por lo que tuvo un crecimiento del 0,77 % en sus movimientos, ubicando las cotizaciones del par en 1,32563 dólares.

Del mismo modo, el indicador de la nube de Ichimoku, muestra la tendencia alcista domina el mercado, ya que la línea de giro está por encima de la línea de base y el precio está arriba de la nube up kumo. A su vez, la herramienta de oscilación, índice de fuerza relativa (RSI) establece, que el mercado está dominado por los compradores (en sobrecompra), ya que la línea del oscilador se encuentra ubicada cercana del nivel de 70 (69.7866). Por otro lado, la herramienta del ADX permite ver que hay fuerza en la tendencia, puesto que la línea principal oscila por encima del nivel de 40 (40.3471), siendo esta la zona de alta tendencia.

Finalmente, se espera la encuesta JOLTs de ofertas de empleo en Estados Unidos. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 1,33154 y el soporte en 1,31132 para las posiciones vendedoras.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.