|

GBP/USD: Libra domina el mercado llegando a máximos bimensuales

GBP/USD: Libra domina el mercado llegando a máximos bimensuales

La libra domina el mercado a inicios de la sesión americana del martes, ante buenos resultados en el mercado laboral británico y por optimismo sobre la vacuna.

Análisis de mercado

A inicios de la sesión americana del martes la cotización de la libra avanza. Este fortalecimiento se da por varios factores fundamentales: 

En primer lugar, el activo presenta avances debido a que la biofarmacéutica Pfizer anunció que los primeros estudios sobre las etapas de la vacuna tuvieron efectividad del 90 %.  Se espera que la compañía alcance el hito de seguridad requerido a finales de noviembre. Para que luego, solicite la autorización de uso de emergencia (EUA) a la Administración de Alimentos y Medicamentos del país del Tío Sam (FDA en sus siglas en inglés). Además, la compañía ha implementado el método ARNm, el cual también ha sido utilizado por AstraZeneca, Johnson & Johnson y Moderna. Gracias a la esperanza de que haya una nueva vacuna, la libra domina el mercado.

En segundo lugar, la moneda de británica presentó apreciaciones en sus cotizaciones frente al dólar, debido al informe de empleo del Reino Unido. Las cifras del cambio en el empleo fueron positivas, ya que, las solicitudes de subsidios por desempleo presentaron una enorme caída al pasar de -40.200 a -29.800. A pesar de que la tasa de desempleo incrementó de septiembre (4.5 %) a octubre (4.8 %), el índice de ganancias medias avanzó de 0.1 % a 1.3 %. Lo anterior, hace que la libra se aprecie frente al greenback.

Análisis técnico

GBPUSD

En el gráfico de cuatro horas se puede observar que, el par major se encuentra en una tendencia alcista desde que inició en noviembre. Así mismo, durante sesión americana del martes el GBPUSD presenta revaluaciones de 145 pips, por lo que tuvo un crecimiento del 0,77 % en sus movimientos, ubicando las cotizaciones del par en 1,32563 dólares.

Del mismo modo, el indicador de la nube de Ichimoku, muestra la tendencia alcista domina el mercado, ya que la línea de giro está por encima de la línea de base y el precio está arriba de la nube up kumo. A su vez, la herramienta de oscilación, índice de fuerza relativa (RSI) establece, que el mercado está dominado por los compradores (en sobrecompra), ya que la línea del oscilador se encuentra ubicada cercana del nivel de 70 (69.7866). Por otro lado, la herramienta del ADX permite ver que hay fuerza en la tendencia, puesto que la línea principal oscila por encima del nivel de 40 (40.3471), siendo esta la zona de alta tendencia.

Finalmente, se espera la encuesta JOLTs de ofertas de empleo en Estados Unidos. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 1,33154 y el soporte en 1,31132 para las posiciones vendedoras.

Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.