0
|

GBP/USD: Libra débil antes del informe de inflación del Reino Unido

Precio actual: 1.3032

  • El PM británico Johnson cree que se puede lograr un acuerdo comercial con la UE para fin de año.
  • La inflación anual del Reino Unido se observó en 1.5% en diciembre, igualando la estimación anterior.
  • El GBP/USD recupera algo de terreno, pero con riesgo de caer aún más.

El par GBP/USD se recuperó de un nuevo mínimo de varias semanas de 1.2954, a medida que el dólar se debilitaba, inicialmente afectado por titulares adversos al riesgo relacionados con la relación comercial de Estados Unidos con sus contrapartes europeas. La libra retuvo sus ganancias en medio de la renovada demanda de activos de alto rendimiento durante la tarde estadounidense, ya que Wall Street se recuperó gracias a los sólidos informes de ganancias. La libra se benefició de los comentarios del PM británico Johnson, quien dijo que considera "muy probable" que el reino obtenga un "acuerdo comercial integral con la UE para fin de año".

Entre otras cosas, Johnson dijo que no puede aceptar ninguna "solicitud de transferencia de poder que conduzca a un nuevo referéndum de independencia", refiriéndose a la solicitud del PM escocés Sturgeon de celebrar otro referéndum de independencia de Escocia. Este miércoles, el Reino Unido publicará las cifras de inflación de diciembre. Se prevé que el IPC anual sea del 1,5% en diciembre, mientras que la lectura central publicará un 1,7%, ambos coincidentes con las estimaciones anteriores.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par GBP /USD se recuperó y se estableció por encima de 1.3000, aunque la imagen a corto plazo indica que el riesgo está sesgado a la baja, ya que el par permanece por debajo del retroceso del 23.6% de su último descenso diario en 1.3050. En el gráfico de 4 horas, el par actualmente está luchando con la SMA de 20 y por debajo de las más largas, mientras que los indicadores técnicos no tienen dirección justo debajo de sus líneas medias.

Niveles de soporte: 1.2995 1.2960 1.2925

Niveles de resistencia: 1.3050 1.3100 1.3140

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su foco en 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación en curso, encontrando una firme resistencia alrededor del vecindario de 1.1600 debido a un Dólar estadounidense sin dirección y al estado de ánimo generalizado plano en el universo de divisas. De cara al futuro, la publicación de los datos preliminares de inflación de Alemania debería ser el evento más destacado el viernes.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Pronóstico del precio de Ethereum: ETH pone a prueba la resistencia de 3.100$ mientras los validadores aumentan el límite de gas a 60 millones

Ethereum ha alcanzado un hito importante en la escalabilidad después de que los validadores llegaran a un consenso para aumentar el límite de gas por bloque de la mainnet a 60 millones. Sin necesidad de ningún hardfork (o una actualización importante de la red), el nuevo límite de gas se convirtió automáticamente en el predeterminado el martes, después de que más del 50% de los validadores apoyaran el aumento, según datos de GasLimit.Pics.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.