0
|

GBP/USD: Libra débil antes del informe de inflación del Reino Unido

Precio actual: 1.3032

  • El PM británico Johnson cree que se puede lograr un acuerdo comercial con la UE para fin de año.
  • La inflación anual del Reino Unido se observó en 1.5% en diciembre, igualando la estimación anterior.
  • El GBP/USD recupera algo de terreno, pero con riesgo de caer aún más.

El par GBP/USD se recuperó de un nuevo mínimo de varias semanas de 1.2954, a medida que el dólar se debilitaba, inicialmente afectado por titulares adversos al riesgo relacionados con la relación comercial de Estados Unidos con sus contrapartes europeas. La libra retuvo sus ganancias en medio de la renovada demanda de activos de alto rendimiento durante la tarde estadounidense, ya que Wall Street se recuperó gracias a los sólidos informes de ganancias. La libra se benefició de los comentarios del PM británico Johnson, quien dijo que considera "muy probable" que el reino obtenga un "acuerdo comercial integral con la UE para fin de año".

Entre otras cosas, Johnson dijo que no puede aceptar ninguna "solicitud de transferencia de poder que conduzca a un nuevo referéndum de independencia", refiriéndose a la solicitud del PM escocés Sturgeon de celebrar otro referéndum de independencia de Escocia. Este miércoles, el Reino Unido publicará las cifras de inflación de diciembre. Se prevé que el IPC anual sea del 1,5% en diciembre, mientras que la lectura central publicará un 1,7%, ambos coincidentes con las estimaciones anteriores.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par GBP /USD se recuperó y se estableció por encima de 1.3000, aunque la imagen a corto plazo indica que el riesgo está sesgado a la baja, ya que el par permanece por debajo del retroceso del 23.6% de su último descenso diario en 1.3050. En el gráfico de 4 horas, el par actualmente está luchando con la SMA de 20 y por debajo de las más largas, mientras que los indicadores técnicos no tienen dirección justo debajo de sus líneas medias.

Niveles de soporte: 1.2995 1.2960 1.2925

Niveles de resistencia: 1.3050 1.3100 1.3140

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD devuelve ganancias, regresa a 1.1560

EUR/USD ahora enfrenta cierta presión a la baja, retrocediendo desde picos anteriores por encima de 1.1580 y revisitando la banda de 1.1560-1.1550 tras el cierre en Eurolandia el martes. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, aunque alejado de mínimos recientes, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU.

GBP/USD: El alza encuentra resistencia cerca de 1.3200

Tras el anterior movimiento alcista hacia la proximidad de la zona de 1.3200, el GBP/USD ahora retrocede hasta la zona de 1.3170 en medio de un rebote poco convincente del Dólar. Mientras el Cable se mantiene en compra por ahora, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo el microscopio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido del miércoles por parte de la Canciller Reeves.

Oro: El próximo objetivo al alza está en 4.245$

El Oro ahora logra recuperar algo de compostura y operar con humildes ganancias cerca del nivel de 4.140$ por onza troy en el martes de recuperación. El rendimiento irregular del metal amarillo se produce en medio de la postura ofrecida del Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un estado de ánimo optimista en el complejo de riesgo.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.