|

GBP/USD: Libra afectada por las últimas encuestas electorales

Precio actual: 1.2940 


 

  • El enfoque del mercado está en el Brexit y las elecciones en el Reino Unido, por temor a un Parlamento dividido. 
  • La caída del dólar fue suficiente para mantener a la par a flote. 
  • El GBP/USD neutral a alcista pero hay signos de disminución de los intereses de compra. 

La libra esterlina tuvo el peor desempeño frente al dólar este lunes, afectada por las noticias del fin de semana que indican que el liderazgo conservador antes de las elecciones del 12 de diciembre sigue disminuyendo y apuntando a un posible Parlamento dividido. Aunque el mercado estaba en un estado de ánimo positivo, el par GBP/USD descendió en la apertura semanal, extendiendo su caída a 1.2895 durante el horario de negociación de Londres.

El PMI Manufacturero de Markit del Reino Unido llegó mejor de lo previsto en noviembre, con 48.9, aunque no logró impulsar a la libra. Los datos sombríos de EE.UU., por otro lado, lo ayudaron a cerrar el gap de la apertura semanal, sin embargo, el par cotiza al mismo nivel del cierre del viernes, lo que indica claramente que la moneda del Reino Unido depende únicamente del Brexit. Este martes, el calendario del Reino Unido incluye las ventas minoristas Like-for-Line BRC de noviembre, previsto con una disminución del 1.7% después de registrar un modesto avance del 0.1% en el mes anterior.  

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par GBP/USD es neutral a alcista de acuerdo con el gráfico de 4 horas, ya que el par se está desarrollando actualmente por encima de todos sus promedios móviles, aunque las SMA de 100 y 200 ahora están convergiendo por debajo de la SMA de 20, lo que sugiere un potencial alcista decreciente. Los indicadores técnicos se mantienen por encima de sus líneas medias, el impulso avanza marginalmente más alto, pero el RSI se mantiene estable, lo que también sugiere una disminución de los intereses de compra. 

Niveles de soporte: 1.2915 1.2880 1.2845 

Niveles de resistencia: 1.2950 1.2990 1.3020

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro al alza por encima de 4.100$ antes del retrasado informe NFP de septiembre de EE.UU.

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.110$ durante la primera parte de la sesión asiática del jueves. El metal precioso gana impulso en medio del ambiente cauteloso y la incertidumbre sobre la economía estadounidense. Los traders seguirán de cerca las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre más tarde el jueves.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.