|

GBP/USD: Libra afectada por las últimas encuestas electorales

Precio actual: 1.2940 


 

  • El enfoque del mercado está en el Brexit y las elecciones en el Reino Unido, por temor a un Parlamento dividido. 
  • La caída del dólar fue suficiente para mantener a la par a flote. 
  • El GBP/USD neutral a alcista pero hay signos de disminución de los intereses de compra. 

La libra esterlina tuvo el peor desempeño frente al dólar este lunes, afectada por las noticias del fin de semana que indican que el liderazgo conservador antes de las elecciones del 12 de diciembre sigue disminuyendo y apuntando a un posible Parlamento dividido. Aunque el mercado estaba en un estado de ánimo positivo, el par GBP/USD descendió en la apertura semanal, extendiendo su caída a 1.2895 durante el horario de negociación de Londres.

El PMI Manufacturero de Markit del Reino Unido llegó mejor de lo previsto en noviembre, con 48.9, aunque no logró impulsar a la libra. Los datos sombríos de EE.UU., por otro lado, lo ayudaron a cerrar el gap de la apertura semanal, sin embargo, el par cotiza al mismo nivel del cierre del viernes, lo que indica claramente que la moneda del Reino Unido depende únicamente del Brexit. Este martes, el calendario del Reino Unido incluye las ventas minoristas Like-for-Line BRC de noviembre, previsto con una disminución del 1.7% después de registrar un modesto avance del 0.1% en el mes anterior.  

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par GBP/USD es neutral a alcista de acuerdo con el gráfico de 4 horas, ya que el par se está desarrollando actualmente por encima de todos sus promedios móviles, aunque las SMA de 100 y 200 ahora están convergiendo por debajo de la SMA de 20, lo que sugiere un potencial alcista decreciente. Los indicadores técnicos se mantienen por encima de sus líneas medias, el impulso avanza marginalmente más alto, pero el RSI se mantiene estable, lo que también sugiere una disminución de los intereses de compra. 

Niveles de soporte: 1.2915 1.2880 1.2845 

Niveles de resistencia: 1.2950 1.2990 1.3020

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.