|

GBP/USD: La propuesta de Johnson no logró impresionar

Precio actual: 1.2305

  • El PM Johnson dio a conocer su propuesta sobre el tema fronterizo irlandés.
  • Las autoridades de la UE hicieron declaraciones cautelosas sobre el progreso del Brexit.
  • El GBP/USD sin cambios por tercer día consecutivo en medio de la incertidumbre prevalente.

El par GBP/USD está terminando un tercer día consecutivo sin cambios alrededor del nivel de 1.2300, a pesar de algunos titulares alentadores relacionados con el Brexit. Finalmente, el gobierno del Reino Unido ha publicado sus propuestas del Brexit a la UE, incluidos detalles sobre cómo manejar el problema fronterizo irlandés. El plan vería algunos controles aduaneros en Irlanda después del Brexit, ya que significa que Irlanda del Norte permanecerá en el mercado único de bienes de la UE, pero abandonará la unión aduanera. El PM irlandés Varadkar hizo declaraciones antes del anuncio, diciendo que no sería la base para un acuerdo. El PM británico Johnson repitió varias veces que la única alternativa a su plan es un Brexit sin acuerdo. Mientras tanto, Juncker de la UE agradece la determinación del gobierno del Reino Unido de avanzar en las conversaciones sobre el Brexit, mientras que el negociador del Brexit, Barnier, anunció que hay avances, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Parece que las autoridades de la UE han decidido adoptar un enfoque más cauteloso.

En el frente de los datos, el Reino Unido mostró que el PMI manufacturero de Markit de septiembre, que superó las expectativas al publicar 48.3 frente al 47.4 en agosto. Este jueves, se prestará atención al PMI de servicios de Markit de septiembre en el Reino Unido, previsto en 50.3 desde 50.6 en agosto.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par GBP/USD es neutral en su gráfico de 4 horas, ya que el precio continúa oscilando alrededor de la SMA de 20 y 100. El par permanece contenido por los niveles de Fibonacci y necesitaría correr más allá de 1.2345 o romper por debajo de 1.2190 para poder obtener algo de tracción direccional. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado carecen de fuerza direccional alrededor de sus líneas medias, lo que refleja la postura de esperar y ver en curso.

Niveles de soporte: 1.2270 1.2225 1.2190

Niveles de resistencia: 1.2345 1.2390 1.2430

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro se acerca a los 4.100$ en medio de la huida hacia la seguridad, el foco permanece en las minutas del FOMC

Se observa que el Oro está consolidando la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y ganando tracción positiva por segundo día consecutivo el miércoles. El sentimiento de riesgo global sigue siendo frágil en medio de las preocupaciones sobre la economía de EE.UU., lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido por debajo de un máximo de una semana y actúa como viento de cola para el metal precioso de refugio seguro.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.