|

GBP/USD: La debilidad de la libra exacerbada por Carney

Precio actual: 1.2606

La libra esterlina se encuentra una vez más entre las monedas más débiles del tablero de FX, cayendo frente al dólar a un nuevo mínimo de tres semanas de 1.2583 antes de rebotar algunos puntos. La libra fue golpeada a principios de la sesión de Londres por el PMI de la construcción del Reino Unido que quedó en 43.1, mucho peor de lo que se esperaba en 49.3. Como sucedió con el PMI de manufacturas, la contracción del negocio de la construcción está directamente relacionada con la incertidumbre del Brexit. Más tarde, fue el turno del Gobernador Carney de BOE de sopesar la moneda a la baja, advirtiendo sobre los riesgos que el proteccionismo representa para la economía. A pesar de insistir en que serían necesarios aumentos de tasas de interés limitados y graduales, también agregó que las tensiones comerciales "arruinarían la economía global", y que los bancos centrales podrían necesitar responder "como un seguro".

El GBP/USD se recuperó de sus mínimos en medio de la debilidad general del dólar en la segunda parte de la sesión de EE.UU., a medida que las acciones colapsaron y los rendimientos del Tesoro de EE.UU. cayeron a los niveles vistos por última vez en 2016, y en medio de preocupaciones renovadas por una desaceleración económica mundial. Sin embargo, el par mantiene la postura bajista a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, aceleró su baja por debajo de los promedios móviles también bajistas, y la SMA de 20 cruzó por debajo de los promedios móviles más largas, en tanto los indicadores técnicos se dirigen hacia el sur a nuevos mínimos semanales y cerca de las lecturas de sobreventa.

Niveles de soporte: 1.2585 1.2535 1.2490

Niveles de resistencia: 1.2630 1.2665 1.2700

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.