|

GBP/USD: Elevado por la debilidad amplia debilidad del dolar

Precio actual: 1.2591

  • La tasa de desempleo del Reino Unido está prevista en un 4,5% en los tres meses hasta abril.
  • El Reino Unido y la UE confirmaron que no habrá una extensión del período de transición del Brexit.
  • GBP/USD en riesgo de caer a pesar de la recuperación intradía.


El par GBP/USD está terminando el día con ganancias justo por debajo de 1.2600, aunque registró un mínimo diario más bajo y un mínimo diario más alto, una señal de que los alcistas todavía dudan. En cambio, el avance podría atribuirse a la disminución de la demanda del dólar junto con la recuperación de Wall Street desde los mínimos intradía. Limitando la libra, el Reino Unido y la UE confirmaron que no habrá una extensión al período de transición del Brexit. Ambas partes son conscientes de que se requiere un "nuevo impulso" en las conversaciones sobre el Brexit, pero las buenas intenciones parecen no ser suficientes para convencer a los participantes del mercado.

El calendario macroeconómico del Reino Unido estaba vacío este lunes, pero el martes, el reino publicará sus últimos datos de empleo. La tasa de desempleo de la OIT para los tres meses hasta abril se ve en 4.5% desde el 3.9% anterior, mientras que el número de personas desempleadas se prevé en 370.000 después de alcanzar 856.500 en el mes anterior.

Perspectivas técnicas a corto plazo del par 

El par GBP/USD ha rebotado desde un mínimo diario de 1.2453, ahora luchando alrededor de 1.2600. El gráfico de 4 horas muestra que volvió a encontrarse con los compradores en torno a una media móvil simple de 100, pero que también se mantuvo por debajo de una media móvil de 20. Los indicadores técnicos se han recuperado de las lecturas de sobreventa, pero permanecen dentro de los niveles negativos. La SMA de 20 viene en 1.2605, proporcionando resistencia dinámica. En general, la caída seguirá siendo limitada mientras persista la aversión al riesgo, mientras que la subida probablemente seguirá limitada por la incertidumbre relacionada con el Brexit.

Niveles de soporte: 1.2570 1.2525 1.2470

Niveles de resistencia: 1.2605 1.2650 1.2695

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.