0
|

GBP/USD: El optimismo del BOE hizo crecer a la libra

Precio actual: 1.3086

  • MPC votó 7-2 para mantener las tasas sin cambios, sorprendiendo a los inversores que apuestan por un resultado más moderado.
  • El gobernador Carney fue optimista en general en medio de las incertidumbres domésticas en retroceso.
  • GBP/USD positivo a corto plazo, los toros tendrán más confianza si el precio se extiende por encima de 1.3140.

La libra fue la moneda que tuvo el mejor desempeño contra el dólar este jueves, alcanzando un máximo diario de 1.3109 y estableciéndose alrededor de 1.3100, ya que el Banco de Inglaterra sorprendió con su anuncio de política monetaria. No solo el banco central mantuvo su tasa de interés sin cambios en 0.75%, sino que solo 2 miembros del MPC votaron a favor de un recorte, a pesar de que otros dos insinuaron un voto moderado para este mes. El discurso de Carney fue optimista en general, ya que las “incertidumbres a corto plazo internas que enfrentan las empresas y los hogares han retrocedido”. Además, el BOE ha eliminado la guía de larga data de que las futuras alzas de tasas serían “limitadas y graduales”

Un dólar más débil ayudó al par a mantenerse a flote. Durante el último día de negociación de la semana, el Reino Unido publicará las aprobaciones hipotecarias y la oferta monetaria de diciembre.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD se encuentra técnicamente alcista, pero deberá continuar avanzando más allá de 1.3140 para seguir atrayendo a los toros, ya que superará una resistencia crítica de Fibonacci, el retroceso del 38.2% de la última caída diaria. En el gráfico de 4 horas, el par se ha movido por encima de todos sus promedios móviles, que de todos modos carecen de una fuerza direccional clara. Los indicadores técnicos están perdiendo fuerza alcista, pero se mantienen dentro de niveles positivos, favoreciendo avances adicionales para las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.3085 1.3040 1.3000

Niveles de resistencia: 1.3140 1.3190 1.3220

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.