|

GBP/USD: El Brexit sin acuerdo se está convirtiendo en el escenario más probable

Precio actual: 1.2206

  • El primer ministro británico Johnson pidió prorrogar el Parlamento, la Reina lo aceptó.
  • El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, sigue trabajando para bloquear un Brexit sin acuerdo.
  • El GBP/USD se recuperó de los mínimos diarios, pero los titulares del Brexit sesgan el riesgo a la baja.

La libra esterlina se desplomó frente a todos sus principales rivales a principios de la sesión de Londres, con el par GBP/USD publicando un mínimo diario de 1.2155, un nivel visto por última vez a mediados de la semana pasada. La caída fue el resultado de los titulares que indican que el PM británico Johnson quiere prorrogar el parlamento hasta el 14 de octubre, un movimiento destinado a evitar que los parlamentarios detengan el Brexit en caso de que no se llegue a un nuevo acuerdo a fines de octubre. Más adelante en el día, la Reina suspendió oficialmente el Parlamento y aprobó la prórroga del Parlamento según lo solicitado por Johnson, "no antes del lunes 9 de septiembre y no más tarde del jueves 12 de septiembre de 2019 al lunes 14 de octubre de 2019". El líder laborista Jeremy Corbyn ha pedido reunirse con la Reina para expresar sus preocupaciones sobre la suspensión del Parlamento, mientras que algunas noticias indican que Corbyn intentará legislar la próxima semana para bloquear el plan del PM Johnson. El par GBP/USD se recuperó junto con el estado de ánimo de los mercados en la sesión estadounidense, estableciéndose por encima del umbral de 1.2200.

El Reino Unido publicó el BRC Shop Price Index para julio, que cayó un 0,4% en comparación con el año anterior. Este miércoles, el calendario macroeconómico del Reino Unido permanecerá vacío.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par GBP/USD ha logrado recuperarse de cerca del 23.6% de retroceso de su último descenso diario, después de no poder extender las ganancias más allá del 50% de retroceso del mismo descenso a principios de esta semana. En el gráfico de 4 horas, el par rompió por debajo de sus SMA de 20 y 200, ambos convergieron en la zona de 1.2250 y proporcionaron una resistencia a corto plazo. Los indicadores técnicos se han recuperado de sus mínimos diarios, pero se han estabilizado después de alcanzar sus líneas medias, ahora neutrales. La SMA de 100 en el cuadro mencionado se encuentra un par de pips por encima de dicho soporte de Fibonacci en 1.2145, con una ruptura por debajo de esta última, abriendo las puertas para una caída más pronunciada.

Niveles de soporte: 1.2210 1.2170 1.2130

Niveles de resistencia: 1.2250 1.2290 1.2330

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.