La situación que nos encontramos en Gran Bretaña se va pareciendo cada vez más a la que nos encontrábamos hace solo unos meses, cuando la fecha marcada para que tuviera lugar dicho acontecimiento se iba acercando cada vez más, hasta un punto en que la incertidumbre iba acrecentándose ante la falta de un acuerdo con la Unión Europea, exactamente lo mismo que ocurre ahora mismo. Aunque esta misma semana ha sido la canciller alemana, Angela Merkel, la que ha manifestado su intención de tratar de negociar con el país británico, aun no hay nada hecho y todo está por decidir, y según se va acercando la fecha la presión aumenta cada vez más y, por lo tanto, la posibilidad de que finalmente se consiga llegar a un acuerdo está cada vez más lejano.
Por ello mi consejo es que prestemos especial atención al par GBP/USD estos días y, poco a poco y según se vaya acercando la fecha del 31 de octubre, nuestra gestión del riesgo sea cada vez más conservadora. Es muy probable que la volatilidad y el ruido en este mercado empiece a aumentar de manera paulatina, dificultando y haciendo más arriesgadas nuestras operativas. Es cierto que ante la falta de un acuerdo el mercado tenderá a seguir cayendo, pero también es muy cierto que puede realizar retrocesos como estos días de atrás, algo de lo que he hablado en días anteriores.
Parecería una buena manera de potenciar el precio al alza el hecho de que se logre finalmente llegar a un acuerdo entre ambas partes o, al menos, la posibilidad de un acercamiento que dé mayores esperanzas al futuro británico. No obstante, como ya he dicho, las operativas deberían facilitarse mucho más en el momento en que Gran Bretaña salga de la Unión Europea y sepamos ya de una manera segura si habrá o no acuerdo.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.