|

GBP/USD: Ciclo alcista respaldado por la debilidad del dólar

Precio actual: 1.3117 

  • El Parlamento del Reino Unido continuará debatiendo el Proyecto de Ley de Retiro el próximo martes.
  • No hay datos programados en el Reino Unido. 
  • El GBP/USD técnicamente alcista en el corto plazo, luchando con el nivel crítico de Fibonacci. 

El par GBP/USD se benefició una vez más de la debilidad del dólar, y los compradores dejaron de lado las preocupaciones sobre el Brexit. El par aumentó a 1.3150, su mayor nivel en dos semanas. Los participantes del mercado aún están preocupados de que la decisión del PM Johnson de limitar el período de transición a diciembre de 2020 termine en un Brexit duro. Incluso las autoridades de la UE están preocupadas por el poco tiempo que le queda para organizar la relación futura entre el Reino Unido y la UE. El Parlamento del Reino Unido reanudará el debate sobre el Proyecto de Ley de Retiro el próximo martes, con una legislación destinada a allanar el camino para la salida el 31 de enero. Mientras tanto, la mayoría de los mercados estarán cerrados hasta el próximo jueves, sin datos programados para el Reino Unido. 

Perspectivas técnicas

El par GBP/USD cotiza alrededor del 38.2% de retroceso de su última caída diaria, medida entre 1.3513 y 1.2904, a 1.3140. La imagen a corto plazo es alcista, ya que el par está muy por encima de una SMA de 20 ahora alcista, que ya cruzó por encima de la SMA de 200, mientras que la SMA de 100 converge con el nivel de Fibonacci mencionado y el precio actual. Mientras tanto, los indicadores técnicos subieron dentro de los niveles positivos, carecen de suficiente fuerza pero de todos modos con el riesgo sesgado al alza. El potencial alcista, sin embargo, sigue siendo limitado por las preocupaciones del Brexit mencionadas. 

Niveles de soporte: 1.3100 1.3060 1.3020 

Niveles de resistencia: 1.3150 1.3190 1.3235

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.