|

GBP/USD: Cerca de 1.2400, pero con cuidado

Precio actual: 1.2351

  • El optimismo sobre el Brexit empujó a la Libra al alza, pero la aprobación de la propuesta de Johnson por parte de la UE es poco probable.
  • El PMI de servicios del Reino Unido cayó en territorio de contracción en septiembre, según Markit.
  • El GBP/USD podría extender las ganancias más allá de 1.2440, una resistencia de Fibonacci.

El par GBP/USD saltó a máximos de una semana de 1.2412 durante la sesión de Estados Unidos, en medio de la debilidad del dólar combinada con nuevas esperanzas del Brexit, después de la última propuesta del gobierno del Reino Unido. La libra se aferró a las ganancias a pesar de las críticas del líder laborista Jeremy Corbyn, quien dijo que esta idea es "un trato aún peor que el acuerdo de la ex PM May". Mientras tanto, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, mencionó que le dijo al PM Johnson que, aunque permanecían abiertos al Brexit, todavía no estaban convencidos, ya que la oferta de Johnson no ganaría el apoyo de los 27 países que necesitan firmar cualquier acuerdo de retirada. Las esperanzas se desvanecieron, pero a medida que el dólar seguía débil, el par se aferró a las ganancias.

Markit publicó el PMI de servicios del Reino Unido de septiembre, que llegó a 49.5, el tercer índice que cayó esta semana en territorio de contracción. No hay datos macroeconómicos en el Reino Unido programados para este viernes.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par GBP/USD cotiza alrededor de 1.2370 al final de la sesión de EE.UU., manteniendo una posición positiva a corto plazo. El par ha logrado recuperarse aún más después de hacer suelo en un soporte de Fibonacci, ahora por encima del retroceso del 38.2% de la última caída en 1.2345, un soporte inmediato. En el gráfico de 4 horas, el par está por encima de las SMA de 20 y 200, ambas convergen alrededor de 1.2300, pero aún no pueden superar una SMA de 100 sin dirección. El indicador de impulso en el gráfico mencionado sigue subiendo, pero el RSI se estabilizó alrededor de 59. La próxima resistencia de Fibonacci llega alrededor de 1.2440, el nivel que debe superar para confirmar otra extensión alcista el viernes.

 Niveles de soporte: 1.2345 1.2305 1.2270

Niveles de resistencia: 1.2400 1.3440 1.2485

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.