0
|

GBP/USD: Avance hasta ahora correctivo, escaso interés de los alcistas

Precio actual: 1.2113

  • Las ventas minoristas en el Reino Unido superaron las expectativas, dando un impulso a la libra.
  • La agitación del Brexit continúa, con el PM Johnson repitiendo que abandonarían la UE en octubre.
  • El GBP/USD podría extender su recuperación hacia el máximo mensual de agosto en 1.2209.

El par GBP/USD provocó paradas por encima de 1.2100 y subió a 1.2150, con la libra respaldada por las ventas minoristas en el Reino Unido mejores de lo esperado, que inesperadamente aumentaron un 0.2% intermensual en julio. El mercado anticipaba una disminución del 0.2%. Anualmente, las ventas minoristas aumentaron un 3.3%. En el frente del Brexit, el PM Boris Johnson tuiteó que "vamos a restaurar la confianza en nuestra democracia y saldremos de la UE el 31 de octubre", mientras que el líder de la oposición Jeremy Corbyn dijo que convocará un voto de no confianza para detener un no acuerdo del  Brexit y convocar a elecciones generales. El par GBP/USD se retiró del máximo mencionado, pero logró retener el nivel de 1.2100 al final de la sesión estadounidense. No hay datos programados en el Reino Unido para este viernes.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par GBP/USD está ofreciendo una postura técnica neutral a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, se estableció por encima de una SMA de 20 sin dirección, pero por debajo de una SMA bajista de 100, esta última en torno a 1.2180. Además, los indicadores técnicos en el gráfico mencionado han perdido su fortaleza alcista después de entrar en territorio positivo, fallando en anticipar otra extensión alcista. Si la recuperación continúa, la próxima resistencia relevante y un posible objetivo alcista es 1.2209, máximo de agosto. El riesgo probablemente volverá al sur en una ruptura por debajo de 1.2090.


Niveles de soporte: 1.2090 1.2060 1.2015

Niveles de resistencia: 1.2150 1.2185 1.2210

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.