|

Pronóstico GBP/USD: Avance correctivo para ganar impulso una vez por encima de 1.2520

Precio actual: 1.2465

  • El gobernador del BOE, Bailey, quiere reducir el balance antes de aumentar las tasas.
  • Se espera que las estimaciones preliminares de los PMI Markit del Reino Unido para junio reboten.
  • GBP/USD a punto de extender su avance, necesita recuperarse por encima de 1.2520.


El par GBP/USD ha logrado recuperar algo de terreno después de hacer suelo 1.2359, como resultado de la debilidad del amplio dólar y espera que el Primer Ministro británico Johnson continúe avanzando con el plan de reapertura. El par alcanzó un máximo diario de 1.2476, terminando el día no muy por debajo de este último. Los datos del Reino Unido no lograron impresionar, a pesar de haber sido mejores de lo esperado. La Encuesta de Tendencias Industriales de CBI sobre pedidos mejoró a -58% en junio desde -62% en mayo, superando las expectativas de -59%.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, hizo declaraciones el lunes, y dijo que el banco central necesitaría reducir su balance antes de aumentar significativamente las tasas, lo que indica que "los balances elevados podrían limitar el margen de maniobra en futuras emergencias".

Este martes, Markit publicará la estimación preliminar del PMI manufacturero de junio, previsto en 45 desde 40,7 en mayo, y el PMI de servicios, previsto en 39,5 desde 29 en el mes anterior. La mejora será bienvenida a pesar de que todavía se prevé una contracción en ambos sectores.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD se ha asentado justo por encima del retroceso del 23,6% de su último descenso diario en 1.2450, un nivel de soporte inmediato. El gráfico de 4 horas muestra que el par está operando unos pips por encima de una SMA de 20 todavía bajista, que converge con el nivel de Fibonacci mencionado, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles neutrales, el Momentum avanza pero el RSI se mantiene plano. En general, el par parece listo para seguir avanzando, con un caso alcista más firme una vez por encima de 1.2517, el retroceso del 38.2% de la caída mencionada.

Niveles de soporte: 1.2450 1.2410 1.2370

Niveles de resistencia: 1.2485 1.2520 1.2560

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.