0
|

Gas y electricidad: Precios sin escapatoria en Europa

Desde inicio de 2021, la escalada desenfrenada de los precios de la energía ha llegado a niveles históricos. En el caso del gas, los precios en Europa han llegado estas últimas semanas a 90€/MWh. Sobre una base comparable, los precios en Europa son ahora 6 veces más elevados que los precios en Estados Unidos. En el caso de la electricidad, el “baseload” alemán que sirve de referencia en Europa, se ha incrementado considerablemente hasta más de 150€/MWh en los contratos de futuros a 1 mes. En España, el gobierno ha decidido intervenir para contener la factura de los consumidores particulares, “topando” el precio del gas y rebajando varios impuestos sobre los precios de la electricidad.

1

Fuente: Bloomberg, cálculos Lazard Frères Gestion

Las subidas de precio del gas y de la electricidad están directamente relacionadas. Están vinculadas también a la subida del precio del carbón. En su origen, el problema viene de la escasez de suministro de gas en Europa, derivado de la disminución del abastecimiento de Rusia por motivos geopolíticos (debate medioambiental sobre el gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2) y económicos (fuerte demanda por parte de China que ha optado por boicotear el carbón australiano).

Por ello, Alemania ha tenido que reactivar algunos de sus reactores de carbón, cuando el país había cerrado gran parte de sus minas de lignito. El incremento de la demanda disparó los precios del carbón. Por tanto, el coste de producción de electricidad ha aumentado, sobre todo porque la generación de energía eólica ha disminuido este año debido a las malas condiciones meteorológicas (poco viento).

Además, los precios del CO2 han subido mucho desde principios de año, en un contexto de limitación de las cuotas de "derechos a contaminar" de emisiones asignadas por la Unión Europea. Así, cualquier energía producida a partir de combustibles fósiles implica la compra de derechos de emisión de CO2 a un precio elevado, lo que repercute directamente en el coste de producción de la electricidad en muchos países sin energía nuclear.

El aumento de los precios de la electricidad, el gas y el carbón es un círculo vicioso que se retroalimenta: el aumento de los precios de la electricidad provoca a su vez un desplazamiento del consumo hacia el gas, cuyos precios se mantienen así bajo presión.

En este contexto, los consumidores europeos no tendrán más remedio que aceptar una factura energética más elevada este otoño, a menos que los gobiernos opten por cambiar las reglas del juego de la energía en Europa.

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.