|

Gas y electricidad: Precios sin escapatoria en Europa

Desde inicio de 2021, la escalada desenfrenada de los precios de la energía ha llegado a niveles históricos. En el caso del gas, los precios en Europa han llegado estas últimas semanas a 90€/MWh. Sobre una base comparable, los precios en Europa son ahora 6 veces más elevados que los precios en Estados Unidos. En el caso de la electricidad, el “baseload” alemán que sirve de referencia en Europa, se ha incrementado considerablemente hasta más de 150€/MWh en los contratos de futuros a 1 mes. En España, el gobierno ha decidido intervenir para contener la factura de los consumidores particulares, “topando” el precio del gas y rebajando varios impuestos sobre los precios de la electricidad.

1

Fuente: Bloomberg, cálculos Lazard Frères Gestion

Las subidas de precio del gas y de la electricidad están directamente relacionadas. Están vinculadas también a la subida del precio del carbón. En su origen, el problema viene de la escasez de suministro de gas en Europa, derivado de la disminución del abastecimiento de Rusia por motivos geopolíticos (debate medioambiental sobre el gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2) y económicos (fuerte demanda por parte de China que ha optado por boicotear el carbón australiano).

Por ello, Alemania ha tenido que reactivar algunos de sus reactores de carbón, cuando el país había cerrado gran parte de sus minas de lignito. El incremento de la demanda disparó los precios del carbón. Por tanto, el coste de producción de electricidad ha aumentado, sobre todo porque la generación de energía eólica ha disminuido este año debido a las malas condiciones meteorológicas (poco viento).

Además, los precios del CO2 han subido mucho desde principios de año, en un contexto de limitación de las cuotas de "derechos a contaminar" de emisiones asignadas por la Unión Europea. Así, cualquier energía producida a partir de combustibles fósiles implica la compra de derechos de emisión de CO2 a un precio elevado, lo que repercute directamente en el coste de producción de la electricidad en muchos países sin energía nuclear.

El aumento de los precios de la electricidad, el gas y el carbón es un círculo vicioso que se retroalimenta: el aumento de los precios de la electricidad provoca a su vez un desplazamiento del consumo hacia el gas, cuyos precios se mantienen así bajo presión.

En este contexto, los consumidores europeos no tendrán más remedio que aceptar una factura energética más elevada este otoño, a menos que los gobiernos opten por cambiar las reglas del juego de la energía en Europa.

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita a mínimos de dos meses cerca de 1.1520

El EUR/USD acelera su caída, retrocediendo a niveles no vistos desde principios de agosto alrededor de 1.1520. Dicho esto, el par suma a la corrección semanal y extiende la tendencia bajista por tercer día consecutivo el viernes. Los datos de la Eurozona mostraron que la inflación anual del HICP se suavizó ligeramente al 2.1% en octubre, justo en línea con las expectativas. Por ahora, los traders están atentos a los próximos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

El Oro se vuelve negativo cerca de 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y ahora retrocede modestamente, desafiando una vez más la clave marca de 4.000$ por onza troy, dejando de lado parcialmente el fuerte rebote del jueves. Con los operadores esperando comentarios de los funcionarios de la Fed, la relajación de las tensiones entre EE.UU. y China está impidiendo que el metal precioso genere un impulso alcista significativo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.