Desde inicio de 2021, la escalada desenfrenada de los precios de la energía ha llegado a niveles históricos. En el caso del gas, los precios en Europa han llegado estas últimas semanas a 90€/MWh. Sobre una base comparable, los precios en Europa son ahora 6 veces más elevados que los precios en Estados Unidos. En el caso de la electricidad, el “baseload” alemán que sirve de referencia en Europa, se ha incrementado considerablemente hasta más de 150€/MWh en los contratos de futuros a 1 mes. En España, el gobierno ha decidido intervenir para contener la factura de los consumidores particulares, “topando” el precio del gas y rebajando varios impuestos sobre los precios de la electricidad.

1

Fuente: Bloomberg, cálculos Lazard Frères Gestion

Las subidas de precio del gas y de la electricidad están directamente relacionadas. Están vinculadas también a la subida del precio del carbón. En su origen, el problema viene de la escasez de suministro de gas en Europa, derivado de la disminución del abastecimiento de Rusia por motivos geopolíticos (debate medioambiental sobre el gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2) y económicos (fuerte demanda por parte de China que ha optado por boicotear el carbón australiano).

Por ello, Alemania ha tenido que reactivar algunos de sus reactores de carbón, cuando el país había cerrado gran parte de sus minas de lignito. El incremento de la demanda disparó los precios del carbón. Por tanto, el coste de producción de electricidad ha aumentado, sobre todo porque la generación de energía eólica ha disminuido este año debido a las malas condiciones meteorológicas (poco viento).

Además, los precios del CO2 han subido mucho desde principios de año, en un contexto de limitación de las cuotas de "derechos a contaminar" de emisiones asignadas por la Unión Europea. Así, cualquier energía producida a partir de combustibles fósiles implica la compra de derechos de emisión de CO2 a un precio elevado, lo que repercute directamente en el coste de producción de la electricidad en muchos países sin energía nuclear.

El aumento de los precios de la electricidad, el gas y el carbón es un círculo vicioso que se retroalimenta: el aumento de los precios de la electricidad provoca a su vez un desplazamiento del consumo hacia el gas, cuyos precios se mantienen así bajo presión.

En este contexto, los consumidores europeos no tendrán más remedio que aceptar una factura energética más elevada este otoño, a menos que los gobiernos opten por cambiar las reglas del juego de la energía en Europa.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO