El Gas Natural había llegado a niveles del 2008 en julio del 2022 y cotizaba en 9.44$, desde allí tuvo una caída hasta la fecha de aproximadamente un 79% y cae hasta los 2$.
Este nivel es un nivel de soporte mensual y mirando hacia atrás vemos que por debajo de los 2$ el precio ya había caído en la pandemia del covid-19, por eso creemos que no puede caer por debajo de esos 2$, las compras en esa zona se ven que son algo fuertes.
En el corto plazo vemos como un impulso alcista que comenzó en mayo del 2023 lleva al precio desde los 2.13$ hasta los 2.70$, rompiendo una resistencia semanal en 2.62$/2.55$ y estos últimos días vemos que está haciendo un retroceso después de todo ese impulso, actualmente no está pudiendo con la zona utilizando como resistencia, estimo que vamos camino a un soporte diario en 2.40$ y desde ahí ver si podemos impulsarnos hasta la resistencia mencionada, posteriormente romperla para ir a la siguiente resistencia semanal en 3.02$/2.93$ para hacerle un 12%.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se vuelve bajista tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China
El EUR/USD cayó con fuerza en la mañana europea del lunes y se negocia en su nivel más bajo en un mes cerca de 1.1100. La perspectiva técnica a corto plazo del par sigue siendo bajista, ya que el Dólar parece continuar ganando fuerza.

GBP/USD Pronóstico: La Libra pone a prueba un soporte clave mientras el USD se recupera por noticias del comercio entre EE.UU. y China
El GBP/USD cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3200 el lunes.

El Yen japonés se desploma a mínimos de un mes frente al Dólar tras el acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles
El Yen japonés toca un nuevo mínimo de un mes frente a su contraparte estadounidense el lunes..

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.