|

Fuerte corrección bajista del dólar

La decisión del gobierno de Reino Unido de cancelar el plan de recorte de impuestos que había propuesto la semana pasada vistió de optimismo a los mercados. En verdad, esto no obedece a que las cosas van mejor, ni mucho menos; pero sí parece haber vencido la idea de que una medida de este tipo sin financiamiento claro hubiera generado un aumento de la deuda pública que habría impactado de nuevo en la economía británica, muy maltrecha en estos días.

La libra esterlina se benefició, creciendo fuerte ante el dólar, frente al cual superó 1.1300 en la sesión americana. La libra tiene muchos escollos por delante antes de cambiar su sesgo bajista actual, pero es notable su mejoría, tal como se ve en el cruce EUR/GBP, con una fuerte impronta bajista.

El euro también se reacomoda, aunque no logra superar la paridad ante el dólar. Esta vez, la cota de 0.9800 fue vencida, aunque le costará ir más allá en las próximas horas.

El yen, por su parte, cayó peligrosamente debajo de 145.00, nivel que presumiblemente podría disparar una intervención del Banco de Japón. En las primeras horas del martes, el yen cotiza apenas por encima de 145.00.

En otro orden, las materias primas encabezaron una marcada recuperación. El oro golpea una y otra vez la zona de 1700 dólares, donde encuentra un fuerte escollo en una línea de tendencia bajista medida en los gráficos de día y de 4 horas

La plata y el platino fueron más lejos que el oro, y cambiaron sus respectivas tendencias de corto plazo, augurando un movimiento alcista más marcado durante la sesión de este martes.

La bolsa de Nueva York logró recomponerse, lejos por supuesto de sus mejores horas, y con peligro de seguir cayendo con mucha fuerza durante las próximas semanas. Más allá de la corrección alcista de la víspera, el S&P 500 parece tener su destino marcado en 3500 puntos.

Por otro lado, diversos funcionarios de la Fed comenzaron a aparecer, anticipando su visión de cara a la reunión de inicio de noviembre. Algunos de ellos ya no se ven tan agresivos en su probable decisión, y ello es, también, un aliciente para las acciones principales.

Además, la publicación del ISM de manufacturas, que quedó algunas décimas por encima de los 50 puntos, marcando una continuidad en el crecimiento del sector, pero debajo de lo previsto, parece anunciar que una recesión a gran escala es posible. La bolsa, que en los últimos tiempos se mueve a contramano de la economía (con diversas y hasta graciosas explicaciones), aprovecha esta circunstancia.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.