|

FTSE 100 busca rebotar en la media móvil de 50 días para mantener el rally alcista

FTSE 100 busca rebotar en la media móvil de 50 días para mantener el rally alcista

El FTSE100, principal índice de la Bolsa de Inglaterra, mantiene su recuperación de corto plazo después de haber tocado fondo en 6.542 puntos, donde inicio un gran rally alcista que se extiende hasta ahora, en este camino ha logrado romper la media móvil de 200 días y la línea bajista de largo plazo, operando en un canal alcista.

En su último movimiento no logro superar la resistencia 7.544 puntos donde genera una corrección hasta 7.310 puntos, desde aquí esperamos que reanude el camino alcista de los últimos meses.

A nivel técnico, el RSI está operando actualmente en 40 en la zona negativa del indicador, apuntando a cruzar la zona media. El MACD por su parte se encuentra negativo con el histograma generando mayores barras bajistas y las líneas de señal estrechando el cruce bajista en la zona positiva.

A esto debemos, agregar que las medias móviles están realizando el cruce técnico de “oro” alcista, ya que la media móvil de 50 días cruza al alza, a la de 200, dando una mayor fuerza alcista a la tendencia actual.

Por lo tanto, como en el corto plazo el FTSE 100 se encuentra corrigiendo rompiendo la línea alcista de mediano plazo, pero rebotando en la media móvil de 50 días, buscaría un primer objetivo en 7.376 puntos, si rompe ese nivel con éxito la siguiente resistencia en buscar sería 7.440 puntos.

Como escenario alternativo, si el índice vuelve a bajar buscaría como primer objetivo 7.265 puntos, si rompe dicho nivel, la siguiente resistencia se encuentra en 7.221 puntos.

FTSE100 gráfico diario

FTSE100
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.