Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM
En la reunión de esta semana, lo más probable es que la Reserva Federal estadounidense (Fed) mantenga sin cambios los tipos de interés oficiales, como descuentan ampliamente los mercados. Sin embargo, esta reunión podría traer mucha volatilidad, dadas las muchas incertidumbres sobre la dirección de las futuras decisiones de la Fed.
Esto es lo que esperamos de la reunión de mañana:
- El tipo de interés oficial se mantendrá sin cambios en el 5,25%-5,50%.
- Coherencia en el mensaje transmitido por el Sr. Powell; debería repetir lo que ya dijo en la conferencia de Jackson Hole: "la lucha contra la inflación está lejos de haber terminado", la Fed "seguirá en ello hasta que el trabajo esté hecho" y "restaurar la estabilidad de precios probablemente requerirá un período prolongado de tipos de interés elevados".
- Aunque la Fed es y sigue siendo "dependiente de los datos", creemos que Jerome Powell empezará a preparar al mercado para una posible subida de tipos antes de finales de año debido a un crecimiento económico que sigue por encima de su nivel potencial (sobrecalentamiento), un mercado laboral que muestra pocos signos de moderación y un barril de petróleo cuyo precio ha subido con fuerza desde junio.
- Continuación de la reducción del balance a un ritmo de 95.000 millones de dólares al mes.
- El "dot plot" o gráfico de puntos debería seguir mostrando una subida de tipos adicional de aquí a finales de año, aunque los cambios en los miembros dificulten las previsiones. Los "puntos" para 2024 y 2025 deberían mantenerse sin cambios y el "punto" para 2026, que aparece por primera vez, debería estar en línea con el "punto" a largo plazo. En cuanto a este último, no nos parece imposible que se revise al alza.
- Las previsiones macroeconómicas evolucionarán del siguiente modo
- Crecimiento revisado significativamente al alza en 2023, del 1% al 2%, pero sin cambios en 2024 y 2025. Se espera que el crecimiento en 2026 se aproxime al crecimiento potencial, en un 1,8%. También se espera que la tasa de desempleo de 2023 se revise ligeramente a la baja, del 4,1% al 3,9%.
- La tasa de inflación no debería ser revisada significativamente.
En resumen, esperamos que la Reserva Federal mantenga un sesgo de hawkish en esta conferencia de prensa y reitere el mensaje de que los tipos tendrán que permanecer altos durante un largo periodo de tiempo para reducir la inflación hasta el objetivo del 2%. Por tanto, esta reunión podría dar lugar a una subida de los tipos y a un aplanamiento moderado de las curvas de rendimiento.
La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.