|

Fed Análisis: La incertidumbre por el virus lleva el dólar aún más bajo, y las acciones finalmente pueden seguirle

  • La Reserva Federal ha dejado su política sin cambios, dibujando una imagen sombría.
  • Una puerta abierta para hacer más implica una mayor debilidad del dólar, exacerbando las caídas.
  • Las acciones, que se han beneficiado enormemente del apoyo de la Reserva Federal, pueden eventualmente agotarse.

La realidad muerde, y la Reserva Federal no ha podido ignorarla. El resurgimiento del coronavirus ya es evidente en las solicitudes de desempleo y las cifras de confianza del consumidor, y la Fed probablemente tenga las cifras del Producto Interno Bruto para el segundo trimestre, reflejando el daño de la primera ola.

Aquí aparece una nueva frase de la Fed:

El camino de la economía dependerá significativamente del curso del virus. La actual crisis de salud pública tendrá un gran peso en la actividad económica, el empleo y la inflación a corto plazo, y plantea riesgos considerables para las perspectivas económicas a mediano plazo.

El reconocimiento del banco central más poderoso del mundo del deterioro va acompañado de un mensaje claro: haremos más. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, puede seguir adelante usando más las herramientas actuales, como más programas de préstamos o compra de bonos estándar, o nuevas, como el control de la curva de rendimiento.

Inundar los mercados con más dólares implica que puede perder aún más valor. La posición única del dólar como la moneda de reserva mundial significa que las condiciones de préstamos baratos podrían enviar fondos al extranjero, impulsando otras monedas.

Para el oro, el compromiso de la Reserva Federal de hacer lo que sea necesario, incluso si eso no incluye tasas de interés negativas, significa más espacio para aumentar. Junto con los mercados muy publicitados, los pronósticos de 2.300$ o 3.000$ para el XAU/USD parecen menos extravagantes.

¿Qué pasa con los índices?

El índice S&P 500 está alrededor del nivel de equilibrio para 2020, impulsado principalmente por la acción de la Fed. Los fondos que el banco facilitó tanto en el esquema de compra de bonos como en los programas de préstamos se han propagado al mercado de valores.

¿Más ayuda significa más aumento? En algún momento, hay un límite. Los inversores no pueden tomar la ayuda de la Reserva Federal mientras ignoran la razón de todo este esfuerzo, una grave situación económica derivada de la enfermedad.

Las esperanzas de una vacuna COVID-19 proporcionan razones para que los consumidores y las empresas sigan siendo optimistas, pero eso puede llevar tiempo. La brecha entre las valoraciones elevadas y las ganancias difíciles no se puede mejorar con las esperanzas de inmunización y los fondos de la Fed, no para siempre.

Los mercados pueden ver la razón subyacente de la Fed para apoyar la economía y también girar hacia el sur.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en torno a 1.1600 en medio de la aversión al riesgo

El EUR/USD cotiza en un estrecho rango en torno a 1.1600 en la sesión europea del martes, tras el movimiento correctivo desde un máximo de más de dos semanas de 1.1656. El par se esfuerza por recuperar fuerza mientras el Dólar estadounidense lucha por extender una recuperación de dos días, con los inversores volviéndose cautelosos ante la publicación de datos de nivel medio en EE.UU. que se han perdido.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3150

El GBP/USD cotiza sin rumbo cerca de 1.3150 en la sesión europea del martes. El par lucha en medio de una amplia aversión al riesgo, incluso cuando el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, a la espera de la publicación de los datos de Nóminas No Agrícolas de EE.UU. de septiembre para un nuevo impulso direccional.

Oro rebota desde mínimos de una semana en medio de nuevas ventas de USD; el potencial alcista parece limitado

El oro muestra cierta resiliencia por debajo de la marca psicológica de 4.000$ y registra una modesta recuperación desde un mínimo de una semana y media, alcanzado durante las primeras horas de la sesión europea del martes. A pesar de las expectativas menos moderadas de la Reserva Federal, el dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior en medio de las preocupaciones sobre el debilitamiento del impulso económico debido al cierre gubernamental más largo en la historia de EE.UU.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.