|

Euro y libra: ¿Otra vez buscando máximos?

La jornada del lunes dejó poco para el análisis, y tan solo la publicación del ISM de manufacturas, con cifras muy por debajo de lo esperado logró modificar la monotonía de una sesión americana sin brillo.

Con todo, el euro, pero en especial la libra esterlina, se destacaron con sendas alzas, de las cuales ambas monedas sufrieron correcciones. La tendencia de ambas divisas europeas se mantiene alcista en las primeras horas del martes, y tal pareciera que pueden apuntar a nuevos máximos durante la sesión americana. El euro, por encima de 1.2100; la libra, a 1.4000.

El euro se vio beneficiado por las cifras de ventas minoristas de Alemania, que superaron los pronósticos. La primera potencia europea vuelve a mostrar su fuerza, completando una serie de datos relevantes a su favor. Otro informe clave conocido días atrás, el PMI de manufacturas, ratificó que la economía alemana marcha por la buena senda.

En el caso de la libra esterlina, el futuro cercano se ve algo más difuso. Habrá elecciones en Escocia esta misma semana, y comienzan a agitarse las voces que piden su independencia, algo previsible luego de la aprobación final del Brexit. Y no solo Escocia muestra esta inquietud. Con menor fuerza, Irlanda del Norte, separada ahora por una insólita aduana interior, y hasta Gales han hecho sentir sus reclamos. Habrá que ver, pasados unos años, cual ha sido el real alcance del Brexit.

El contexto también ayuda a otras monedas, como el dólar canadiense. El Loonie no deja de ganar terreno, apoyado por los recortes de fondos del Banco de Canadá, pero también por los altos precios del petróleo, que otra vez busca máximos anuales.

También el oro se despertó de golpe, ganando en pocas horas más de 30 dólares, y apuntando a la zona de 1820 / 25, donde aún permanece el objetivo de una figura de cambio de tendencia medida en el gráfico diario.

El yen no presenta cambios relevantes, aunque se ve impedido de volver a crecer. Solo podrá volver a ganar terreno al quiebre de 108.40, nivel muy lejano al actual, y sin motivos reales que justifiquen tal movimiento. Japón sigue en días festivos.

Respecto a la bolsa de Nueva York, los futuros del Dow Jones cerca estuvieron de batir otro máximo histórico el lunes, aunque no logró consolidar sus ganancias, y comenzó a caer sobre el cierre de la sesión americana. De todas formas, su tendencia, como también la del S&P 500 y el Nasdaq 100 permanecen claramente alcistas en el corto plazo.

No se conocerán datos que puedan mover las agujas del mercado en forma contundente este martes. La balanza comercial, con su eterno déficit, hará pensar a más de un analista si la política de Trump de tratar de dejar de perder tanto dinero mensualmente estaba tan errada. El gobierno de Biden está en estado de gracia, y todo lo que hace es festejado hasta el hartazgo por un amplio sector de la prensa, aunque los mercados no están tan de acuerdo con algunas medidas. Habrá que ver hasta cuando estiran las ganancias, dado que las inyecciones enormes de liquidez comenzarán a escasear pronto.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se consolida por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed y la votación de la Cámara de EE.UU.

El EUR/USD consolida el reciente avance por debajo de 1.1600 en el comercio europeo del miércoles. El par cotiza sin rumbo en medio de una acción moderada en el espacio de divisas mientras los mercados esperan la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal para poner fin al récord de cierre del gobierno. Mientras tanto, se estarán observando las conversaciones de los bancos centrales. 

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3150 mientras el Dólar estadounidense lucha antes de la votación en la Cámara

El GBP/USD se mantiene estable cerca de 1.3150 en la sesión europea del miércoles, recuperando algo de terreno. El Dólar estadounidense lucha con su recuperación, ya que el sentimiento de riesgo mejora en anticipación a la reapertura del gobierno de EE.UU. Se espera el discurso de la Fed y la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación. 

El Oro rebota desde niveles por debajo de los 4.100$, cayendo un poco por debajo de máximos de tres semanas ante la firmeza del Dólar

El Oro revierte una caída intradía a niveles por debajo de 4.100$ y cotiza con un leve sesgo negativo justo por debajo de un máximo de tres semanas durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.