|

Euro y libra con perfil bajista en medio de una tensión creciente

La escalada bélica en la región fronteriza de China con India está generando una incertidumbre en aumento en los mercados financieros. Si bien durante las últimas horas del miércoles no se reportaron noticias relevantes al respecto, los futuros de los índices bursátiles de Nueva York operan a la baja en las primeras horas del día, en tanto las acciones asiáticas caen sobre el cierre de la sesión local.

Al tiempo, la onza de oro, que parecía desplomarse apenas 24 horas atrás, cambió radicalmente su perfil bajista para acercarse nuevamente a los 1730 dólares, mientras el yen, otro típico activo de refugio, crece ante el dólar luego de varios días sin variantes. Habitualmente, una inmovilidad prolongada del yen anticipa períodos turbulentos, y esta vez no ha sido la excepción.

En otro orden, Corea del Norte envió a los medios las imágenes de la explosión que produjo en una oficina que tenía en conjunto con Corea del Sur en una ciudad fronteriza. La actitud norcoreana pone en peligro el débil equilibrio de la región, dado que el país comunista es claramente apoyado y soportado por la República Popular, en tanto Corea del Sur cuenta con el apoyo de Estados Unidos.

A la vez, el aumento de contagios del virus en varias ciudades grandes en Estados Unidos aumenta el temor a una nueva ola prolongada de la enfermedad, la cual podría limitar la recuperación económica de la primera potencia global. Mientras tanto, los datos conocidos en las últimas sesiones, entre ellos un significativo aumento de los permisos de construcción en mayo, le dan aliento a los mercados, en especial a las acciones líderes de Nueva York.

A primera hora, un fuerte aumento en la tasa de desocupación en Australia (quedó en el 7.1%), hizo trastabillar al dólar australiano, que ahora apunta a 0.6775, mínimo de la semana hasta el momento.

En este particular contexto, a las 7:00 del este el Banco de Inglaterra dará a conocer su anuncio de política monetaria, sobre el cual no se esperan novedades en materia de tipos de interés. Estos quedarán en el 0.1%, aunque se espera que la entidad comandada desde hace pocos meses por Andrew Bailey amplíe en buena forma su actual plan de estímulo a la economía, que jamás fue dejado de lado desde que en marzo de 2009 entró en vigencia el primero, en ocasión de la crisis financiera de entonces.

La libra esterlina pierde vuelo en las horas previas a los anuncios, aunque esta vez, una mayor abundancia de libras, podría favorecerla. La tendencia del gráfico de 4 horas presenta una ligera tendencia bajista, y solo un anuncio contundente del BoE podría cambiar su panorama actual. La línea de tendencia alcista que pasa por 1.2500 podría ser el freno que necesita la divisa británica para recuperarse. El quiebre de la misma la hará caer por varios días.

El euro, en tanto, se muestra algo débil ante el dólar, con una formación de cambio de tendencia -hombro cabeza hombro-, cuyo objetivo aparece en 1.1020. Sin embargo, solo el quiebre de varios soportes cercanos (uno de ellos 1.1080) le dará al par EUR/USD la confirmación de una caída más fuerte en las próximas horas.

Como quedó antes mencionado, el panorama actual sitúa en buena posición al oro, que podría apuntar alto en las próximas horas. La zona de 1736 dólares aparece como una fuerte resistencia, y su quiebre lo llevará a 1745 dólares, nivel que le costará superar próximamente.

Completa la agenda de noticias la cifra de peticiones semanales de subsidio por desempleo, a las 8:30 del este. Se espera que las peticiones hayan bajado nuevamente la semana anterior, esta vez debajo de 1.2 millones, muchas, pero menos que los 6 millones que el reporte marcó pocas semanas atrás.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha cerca de 1.1850 a la espera de los anuncios de política de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD recupera pérdidas cerca de 1.3650 durante las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios a la espera del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.