|

Euro y libra con perfil bajista en medio de una tensión creciente

La escalada bélica en la región fronteriza de China con India está generando una incertidumbre en aumento en los mercados financieros. Si bien durante las últimas horas del miércoles no se reportaron noticias relevantes al respecto, los futuros de los índices bursátiles de Nueva York operan a la baja en las primeras horas del día, en tanto las acciones asiáticas caen sobre el cierre de la sesión local.

Al tiempo, la onza de oro, que parecía desplomarse apenas 24 horas atrás, cambió radicalmente su perfil bajista para acercarse nuevamente a los 1730 dólares, mientras el yen, otro típico activo de refugio, crece ante el dólar luego de varios días sin variantes. Habitualmente, una inmovilidad prolongada del yen anticipa períodos turbulentos, y esta vez no ha sido la excepción.

En otro orden, Corea del Norte envió a los medios las imágenes de la explosión que produjo en una oficina que tenía en conjunto con Corea del Sur en una ciudad fronteriza. La actitud norcoreana pone en peligro el débil equilibrio de la región, dado que el país comunista es claramente apoyado y soportado por la República Popular, en tanto Corea del Sur cuenta con el apoyo de Estados Unidos.

A la vez, el aumento de contagios del virus en varias ciudades grandes en Estados Unidos aumenta el temor a una nueva ola prolongada de la enfermedad, la cual podría limitar la recuperación económica de la primera potencia global. Mientras tanto, los datos conocidos en las últimas sesiones, entre ellos un significativo aumento de los permisos de construcción en mayo, le dan aliento a los mercados, en especial a las acciones líderes de Nueva York.

A primera hora, un fuerte aumento en la tasa de desocupación en Australia (quedó en el 7.1%), hizo trastabillar al dólar australiano, que ahora apunta a 0.6775, mínimo de la semana hasta el momento.

En este particular contexto, a las 7:00 del este el Banco de Inglaterra dará a conocer su anuncio de política monetaria, sobre el cual no se esperan novedades en materia de tipos de interés. Estos quedarán en el 0.1%, aunque se espera que la entidad comandada desde hace pocos meses por Andrew Bailey amplíe en buena forma su actual plan de estímulo a la economía, que jamás fue dejado de lado desde que en marzo de 2009 entró en vigencia el primero, en ocasión de la crisis financiera de entonces.

La libra esterlina pierde vuelo en las horas previas a los anuncios, aunque esta vez, una mayor abundancia de libras, podría favorecerla. La tendencia del gráfico de 4 horas presenta una ligera tendencia bajista, y solo un anuncio contundente del BoE podría cambiar su panorama actual. La línea de tendencia alcista que pasa por 1.2500 podría ser el freno que necesita la divisa británica para recuperarse. El quiebre de la misma la hará caer por varios días.

El euro, en tanto, se muestra algo débil ante el dólar, con una formación de cambio de tendencia -hombro cabeza hombro-, cuyo objetivo aparece en 1.1020. Sin embargo, solo el quiebre de varios soportes cercanos (uno de ellos 1.1080) le dará al par EUR/USD la confirmación de una caída más fuerte en las próximas horas.

Como quedó antes mencionado, el panorama actual sitúa en buena posición al oro, que podría apuntar alto en las próximas horas. La zona de 1736 dólares aparece como una fuerte resistencia, y su quiebre lo llevará a 1745 dólares, nivel que le costará superar próximamente.

Completa la agenda de noticias la cifra de peticiones semanales de subsidio por desempleo, a las 8:30 del este. Se espera que las peticiones hayan bajado nuevamente la semana anterior, esta vez debajo de 1.2 millones, muchas, pero menos que los 6 millones que el reporte marcó pocas semanas atrás.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha alrededor de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense encuentra nueva demanda

El EUR/USD cotiza sin rumbo alrededor de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles, manteniendo una racha de tres días de pérdidas. El par lucha mientras el Dólar estadounidense recupera tracción al alza. El Dólar experimentó un cambio de tendencia el martes en medio de la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la toma de beneficios. 

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD ha estado bajo una renovada presión de venta por debajo de 1.3350 en la sesión europea del miércoles. El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual del Reino Unido subió un 3.8% en septiembre, frente a un aumento esperado del 4% en el mismo mes. Una sorpresa a la baja en los datos de inflación del Reino Unido mantiene vivas las expectativas de recorte de tasas del BoE, pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro reanuda la caída correctiva por debajo de 4.100$

El Oro detiene su impulso de recuperación y regresa a la zona roja por debajo de 4.100$ en las operaciones europeas del miércoles. El rebote en el Oro enfrenta vientos en contra de un renovado interés comprador observado en el Dólar estadounidense en medio de una amplia aversión al riesgo. La relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China también ayuda al repunte del Dólar, pesando sobre el Oro una vez más.

Los analistas comparan el Bitcoin con el colapso de la Soja y predicen movimientos bruscos en el futuro

El Bitcoin (BTC) ha bajado un 5% hasta ahora este mes, sin lograr extender la racha de seis años de "Uptober". El analista Peter Brandt señala que el movimiento del precio del BTC refleja el precio de la Soja antes de su desplome en 1977, cuando cayó un 50% en valor, mientras que el analista Francis Hunt destaca una diferencia en la estructura

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.