|

Euro y libra comienzan a crecer

Aún cuando se encuentran lejos de confirmar tendencias alcistas sustentables, el euro y la libra esterlina comienzan a dar señales de fortaleza. La moneda única acaba de superar 1.1800, confirmando el tono alcista que mostró el lunes, en tanto la libra esterlina, que cayó durante las últimas horas, apunta nuevamente a 1.3000, nivel que había quebrado con fuerza en la víspera.

No se han producido cambios en los principales factores que mueven a estas monedas en estas horas. En Estados Unidos, tenemos este martes un día importante en los avances para la implementación de un plan de ayuda, que están negociando republicanos y demócratas en el Congreso. El presidente Trump ya había expresado el fin de semana que podía ceder a las presiones de aprobar un plan por un monto mayor al propuesto, y el lunes hubo algunas negociaciones de alto nivel que acercaron posiciones. Pronto sabremos si se trata de un principio de acuerdo o todo quedará en la nada.

El euro, en este contexto, apunta al alza, y técnicamente tiene ahora un objetivo en la zona de 1.1825/30, donde puede rebotar, antes de seguir un camino alcista. Técnicamente, los indicadores del gráfico de 4 horas presentan señales claramente alcistas, con momento acelerando en esa dirección, y el RSI lejos de su 70%. El precio vulneró una línea de tendencia bajista en 1.1730 el lunes a primera hora, y desde allí el euro se ha visto mucho más firme.

Esto sucede en un escenario dramático en materia de contagio del virus. En amplias regiones de Europa los niveles de infección son récord, lo cual sugiere que el euro crece no por mérito propio, sino por debilidad del dólar, que de todos modos no se manifiesta del mismo modo en todos sus pares.

La libra esterlina, en tanto, se muestra muy volátil, al igual que la semana pasada, a la espera de alguna definición del Brexit. Es difícil imaginar una salida de la Unión Europea sin acuerdos de ningún tipo, por lo que caben dos posibilidades: o efectivamente habrá un acuerdo de última hora, o se postergará la salida, algo que no resultaría novedoso. La libra puede superar 1.3000 en las próximas horas, aunque le costará pasar por 1.3025, el máximo del lunes.

Distinto es el panorama del dólar australiano, que volvió a caer durante la sesión americana del lunes, y se mantiene débil en horario europeo de este martes. Las advertencias del RBA acerca de un recorte de tipos de interés, y las asperezas entre Australia y China por cuestiones comerciales están pegando duro al Aussie, que deberá superar ahora 0.7110 para aspirar a retomar una tendencia alcista de corto plazo.

La onza de oro, por su parte, se mantiene algo más neutral, y cotiza a 1906 dólares, incapaz de superar la zona de 1920 dólares, nivel que debe quebrar para salir de la lateralización en la que ha ingresado. El metal precioso se está moviendo a la par del humor de los mercados, y a contramano de su tradicional comportamiento de activo de refugio.

Respecto a los futuros de los índices bursátiles de Nueva York, comienzan a dar señales de recuperación luego de un lunes muy negativo. Las acciones principales, en especial las tecnológicas, sufrieron pérdidas significativas, aunque la impresión que da ahora mismo es que este martes pueden volver sobre sus pasos. En mucho dependerá lo que suceda con el plan de estímulo mencionado.

Los permisos y los inicios de construcción de septiembre serán los datos a seguir en la sesión americana. Se trata de dos informes que no generan fuerte impacto en los precios, pero que son muy seguidos por los operadores.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.